Destacados

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos
Foto: Zona Docs

“Orgullosxs y sin miedo”: comunidad LGBTIQ+ marcha contra retrocesos en derechos humanos

Con banderas, consignas y convicción, la comunidad LGBTIQ+ de Jalisco se manifestó este 5 de abril a las calles para defender sus derechos y denunciar un clima de retrocesos y violencia institucional. La marcha, convocada bajo el lema “Orgullosxs y Sin Miedo”, buscó visibilizar la resistencia frente a decisiones del Congreso local que vulneran a las infancias trans y refuerzan discursos de exclusión.

APECOCH (6)

Es un atentado directo a su derecho a ejercer el periodismo: Consejo Consultivo del Mecanismo

El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México consideró existe una ofensa a la integridad de las y los periodistas chiapanecos al ser exhibidos a través de una publicación vía redes sociales.

Castigo y Justicia exigen familiares del periodista de Heber López Vásquez a 3 años de su crimen
Foto: Istmo Press

Castigo y Justicia exigen familiares del periodista de Heber López Vásquez a 3 años de su crimen

A tres años del asesinato -hasta ahora impune- del periodista istmeño, Heber Fernando López Vásquez, director de la pagina “Noticias Web”, sus familiares informaron que el próximo lunes , 07 de abril se reanudará el juicio ante la Fiscalía Especializada en Asuntos de Libertad de Expresión (Feadle) de los dos hombres detenidos y acusados de quitarle la vida al comunicador.

“Lo perdimos todo” denuncian Tomasa y Margarita Canseco, dos indígenas chatinas que a 7 meses del Huracán Jhon no han recibido ninguna ayuda”
Foto: Istmo Press

“Lo perdimos todo” denuncian Tomasa y Margarita Canseco, dos indígenas chatinas que a 7 meses del Huracán Jhon no han recibido ninguna ayuda”

Tomasa y Margarita Canseco Cruz, dos indígenas chatinas perdieron todas sus pertenencias e inclusive su vivienda en San Juan Quiahije tras el paso del huracán Jhon en septiembre del año pasado.

Llegar al Tribunal Electoral y ser magistrada es por una justicia intercultural, de género y antirracista afirma Camelia Gaspar, abogada zapoteca
Foto: Istmo Press

Llegar al Tribunal Electoral y ser magistrada es por una justicia intercultural, de género y antirracista afirma Camelia Gaspar, abogada zapoteca

“Puedo aportar al sistema de justicia con mi experiencia como abogada indígena y como autoridad jurisdiccional, en la impartición de la justicia electoral”, dice Camelia Gaspar Martínez, mujer zapoteca de 38 años de edad y aspirante a ser magistrada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Sala Regional Xalapa.

Exigen garantizar seguridad de 18 periodistas exhibidos por redes sociales
Foto: Artículo 19

Exigen protección inmediata para 18 periodistas exhibidos por redes sociales

Artículo 19 en su oficina para México y Centroamérica exigió al Mecanismo de protección para Personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación contactar con cada uno y una de las periodistas afectadas para garantizar su seguridad, esto tras la exposición de 18 integrantes de los medios de comunicación en un sitio web.