Chiapas

Policías y militares Patrullan Pantelhó, ante confrontación entre grupo armado y autodefensas El Machete. Foto: Chiapas Paralelo

Enfrentamientos, bloqueos y ataque a helicóptero a una semana de elección extraordinaria en Chiapas

En los municipios de Chicomuselo, Pantelhó y Luis A Vidal, la violencia provocada por grupos del crimen organizado impidió que se efectuaran elecciones el 2 de junio, autoridades electorales las reprogramaron para el 25 de agosto; sin embargo, a una semana de la elección, se incrementaron los enfrentamientos y ataques en la región. El domingo 18, alrededor de las 14 horas, un helicóptero de la Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas recibió un disparo que alcanzó el interior de la aeronave. El titular de la dependencia, Luis Manuel García Moreno, confirmó el hecho. De acuerdo a un video […]

Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA A.C
Foto: Facebook.

No existió capacidad ni compromiso por detener VIH/SIDA durante la actual administración: ONGS

Decenas de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas una destacada representación en Chiapas, solicitó a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un trabajo coordinado y eficiente hacia el VIH/SIDA, así como recibir una comitiva para establecer un diálogo pertinente sobre esta epidemia.

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas fue sede del primer foro de medios de comunicación titulado "Responsabilidad comunicativa hacia los animales venenosos de Chiapas"
Foto: Cortesía

Urge cambiar la percepción de los reptiles y arácnidos venenosos de Chiapas

En México, el número de animales de importancia médica y toxicológica asciende a 155 especies, de las cuales 14 se encuentran en el estado de Chiapas. En este contexto, el papel de los medios de comunicación se torna crucial, no solo para la difusión de información, sino también para la formación de una conciencia pública que favorezca la conservación y el respeto hacia estas especies, muchas veces mal comprendidas y temidas.

Marcelina, la mujer centenaria de Oaxaca que celebra que una mujer sea la primera presidentade México
Foto: Istmo Press

Marcelina, la mujer centenaria de Oaxaca que celebra que una mujer sea la primera presidentade México

Su vida ha sido testigo de la transformación histórica del país, del fin de un milenio, y sí fuera un libro seguramente contara cientos de detalles y sucesos, uno de ellos, el voto de la mujer en México, en el año de 1955, ella es Doña Marcelina Cortez, la mujer centenaria de Oaxaca, que como muchas mujeres, celebra un cambio de género, en la vida política de México.  

Marchan feligreses católicos en Suchiate

Feligreses de Suchiate marchan por la paz y denuncian la impunidad del crimen organizado

Cientos de feligreses de la parroquia de San Andrés de Suchiate en el municipio fronterizo de Frontera Hidalgo, realizaron una procesión este sábado para orar por la paz y exigir se frene la inseguridad y la narcoviolencia que vive esa región y en otras de la entidad.   Con los estandartes de la Virgen de Guadalupe y del santo patrono del pueblo San Andrés Apóstol, hombres, mujeres, niños y niñas, vestidos de blanco y con banderines blancos, salieron a las calles para realizar esta marcha-procesión en la que expresaron su preocupación por lo que pasa en ese municipio que colinda […]

454169291_1225708872077235_1112425198155484685_n

La larga espera de un padre por su hijo desaparecido, «murió de tristeza»

Casi nueve meses estuvo don Cupertino Ramírez de 72 años asomándose a la calle por la puerta de su casa en Amatenango de la Frontera, para ver si en algún momento veía a su hijo vivo regresar, pero el pasado sábado falleció y con ello la larga espera.   El pasado 20 de noviembre del 2023, un grupo armado llegó hasta su casa y de forma violenta se llevaron plagiado a su hijo Santiago Juan de Dios Ramírez Roblero, un profesor y director de la escuela primaria Venustiano Carranza en la comunidad de Regadillo en Amatenango de la Frontera.   […]

Biofábrica: una oportunidad  para el desarrollo sostenible
Foto: PNUD

Biofábrica: una oportunidad para el desarrollo sostenible

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció el papel de las comunidades indígenas en la mitigación del cambio climático ya que, además de habitar y depender directamente de los bosques, buscan alternativas de desarrollo económico que mitiguen los efectos del cambio climático.