Chiapas

Maltratos, golpes y hasta drogados; el sufrimiento de monos al ser traficados en México

Más de 300 ejemplares de monos saraguatos fallecieron en el sur por el cambio climático

Gilberto Pozo Montuy, director de Conservación de la Biodiversidad de la Cuenca del Usumacinta (COBIUS), confirmó el fallecimiento de 37 ejemplares de mono saraguato durante la emergencia vivida en la temporada de calor en suelo chiapaneco, por lo que pidió se incrementen los esfuerzos para evitar más decesos en la próxima estación.

Fátima Zúñiga
Foto: Facebook

Fátima Zúñiga, la chiapaneca representante de México ante la COP29

Fátima Abril Zúñiga Vázquez, estudiante tsotsil de la Universidad Autónoma Chapingo, junto a tres seleccionadas más seleccionadas más tendrán la oportunidad de acompañar a la representación del Gobierno de México en la COP29, del 11 al 22 de noviembre, en Azerbaiyán.

El Renacer de la Selva Zoque: de agroquímicos a bioinsumos 
Foto: TNC

El Renacer de la Selva Zoque: de agroquímicos a bioinsumos

La Selva Zoque, en Cintalapa,  es hogar de comunidades indígenas que, por generaciones, han desempeñado un papel crucial en la conservación de los bosques y la mitigación del cambio climático. En este contexto, la «Biofábrica en la Selva Zoque», liderada por The Nature Conservancy (TNC), se presenta como una iniciativa transformadora para el desarrollo sostenible en la región.

Sahara Munira al recibir su constancia en el IEPC

Acusan de tráfico de influencias y usurpación de identidad sexo genérica a la familia De León Villard

Activistas defensores de derechos humanos de la comunidad LGBTTI en Chiapas denunciaron que la dirigencia estatal de MORENA y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) se confabularon para ser cómplices de una usurpación de identidad de género, al darle a la cuñada de la senadora Sasil de León Villard, una diputación local que por principio le corresponde a la comunidad gay.   En el marco de una protesta frente al Congreso del Estado, integrantes de la Red por la Diversidad Sexual y el Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBTTI+ del estado de Chiapas, denunciaron que, a […]

Pronostican agua suficiente para temporada de siembra primavera-verano

Reflexionan sobre el panorama hídrico de Chiapas para 2030

The Nature Conservancy México (TNC México) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), llevaron a cabo el Taller de Introducción al Manejo de Cuencas en Chiapas, con el objetivo de diseñar una estrategia para fortalecer las capacidades de los productores locales, capacitándolos en prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras. 

Aldama, Chiapas; marzo de 2018. Desde el pasado 25 de febrero inició lo que a la fecha son 750 personas en situación de desplazamiento forzado a manos de grupo armado de las comunidades de koko, Tabak y San Pedro Coizilnam en em municipio de Aldama, región Altos del estado de Chiapas, México.

Desplazarse para salvar la vida: crisis histórica en Chiapas

El Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de Las Casas» ha sido testigo y documentador de este fenómeno durante más de treinta años. En sus informes, se destaca que si bien los desplazamientos forzados en Chiapas no son un hecho nuevo; su naturaleza ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Miles de migrantes esperan salir de Tapachula. Foto: Benjamín Alfaro

Gobierno trasladará a migrantes con cita del CBPOne en Chiapas y Tabasco hacia el norte

El Gobierno de México anunció el inicio del programa “Corredor emergente de movilidad segura”, uno el cual trasladará a las personas en movilidad migratoria en Chiapas y Tabasco quienes ya hayan solicitado su cita al CBPOne y sea al menos veinte días antes de la fecha establecida.

Piden participación efectiva de pueblos Indígenas y mujeres para América Latina y el Caribe
Foto: Cortesía

Piden participación efectiva de pueblos Indígenas y mujeres para América Latina y el Caribe

El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) y ONU mujeres desarrollan la IV Reunión Iberoamericana de Organizaciones de Mujeres, Feministas e Indígenas de América Latina y el Caribe de cara a la 16ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB); en la que participaron exponentes de México y Chiapas.