Chiapas

Exigen investigación transparente para el asesinato del defensor Juan López
Foto: Cortesía

Exigen investigación transparente para el asesinato del defensor Juan López

Otros Mundos AC., organización ambientalista con sede en San Cristóbal de las Casas, hizo un llamado a las autoridades de justicia de Honduras para demandar una investigación pronta, transparente y diligente para que el asesinato de Juan López.

"Escultura de la Paz" ubicada a un costado del Parque Morelos
Foto: Cortesía

«Escultura de la paz» es desplazada por remodelación del Parque Morelos

La reconstrucción del Parque Morelos Bicentenario en Tuxtla Gutiérrez contó con una inversión de 200 millones de pesos. Claudia Baca Esquinca, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), ha destacado su inauguración con las celebraciones por los 200 años de la Federación de Chiapas a México.

35 aniversario del Frayba. Foto: Ángeles Mariscal

Centro Fray Bartolomé de Las Casas denuncia allanamiento y amenazas de muerte contra sus integrantes

“Gobierno de la Cuarta Transformación no pudo, no puede parar la vorágine de la violencia” en Chiapas, señala. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer que fechas recientes sus integrantes fueron objeto de amenazas de muerte y el allanamiento una casa. Estas acciones, denunciaron en un comunicado, su suman a lo os comentarios hostiles, la difamación y el desprestigio hacia su trabajo; además de actos de extorsión, intimidación, vigilancia y agresiones verbales. “Varios de ellos vienen de actores vinculados a los gobiernos municipal, estatal y federal”, exploicaron en un comunicado difundido este día. […]

Desplazadas

Unas 68 familias de Santa Martha, exigen al gbierno de Escandón cadenas poner fin a dos años de desplazamiento forzado que han vivido

Hombres, mujeres, niños, niñas y adultos mayores del pueblo originario tsotsil de los Altos de Chiapas, exigieron al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas poner fin al desplazamiento forzado en el que han vivido a lo largo de más de 10 años, desde que un grupo armados los expulsó del Sector Santa Martha, en Chenalhó, donde tenían sus tierras, sus casas y sus animales, Luego de una marcha desde el Parque 5 de Mayo hacia la Plaza Central de Tuxtla Gutiérrez, 68 familias, conformadas por 278 personas, tomaron y bloquearon las entradas principales de la sede del Poder Ejecutivo Estatal para […]

Diáconos tsotsiles y tseltales reflexionan sobre el cambio climático
Foto: Misión de Bachajón

Diáconos tsotsiles y tseltales reflexionan sobre el cambio climático

La Misión de Bachajón, obra social de Jesuitas México cuyo fin es acompañar en la armonía, autonomía y autoctonía en las comunidades, celebró el encuentro realizado entre diáconos permanentes indígenas tsotsiles y tseltales desde el municipio de San Andrés Larrainzar.

La Selva Lacandona ocupa formalmente 1.8 millones de hectáreas. Foto: Ángeles Mariscal

La Lacandona “es un polvorín”, advierten desplazados por crimen organizado

Denunciaron en la carta que hicieron pública, que integrantes de la comunidad lacandona ya forman parte de los grupos del crimen organizado, “hermanos lacandones desgraciadamente se han aliado con los criminales, exponiendo nuestros derechos como pueblo originario ancestral, colocando nuestros territorios al servicio de estas organizaciones y controlando a todas las familias”, y quienes se oponen son amenazados y en algunos casos, desaparecidos, dijeron.

Mujeres de cinco colectivos reunidas

Mujeres indígenas de cinco colectivos, preocupadas por el avance del crimen organizado en sus comunidades

Mujeres indígenas de cuatro colectivos diferentes se dijeron preocupadas por el avance del crimen organizado en sus territorios, por lo que llamaron urgentemente a fortalecer el tejido social y que este flagelo arrase con sus comunidades. En el marco de la Sexta Asamblea del Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y Nuestros Territorios, decenas de mujeres chiapanecas procedentes de diversos pueblos originarios con diversas lenguas, se dieron cita para analizar el contexto que vive Chiapas y las amenazas para sus comunidades. Desde Tonalá, en la Costa de Chiapas, donde se encontraron el pasado fin de semana, las […]

Así quedó el puente de hamaca

Derriban otro puente colgante en la Sierra y dejan incomunicadas a otras dos comunidades

Decenas de familias de dos comunicades  del municipio de Amatenango de la Frontera, enclavadas en la Sierra Madre de Chiapas, quedaron incomunicadas desde este fin de semana, luego de que un grupo armado llegó hasta el puente de hamaca y lo derribó para evitar que por ese punto avance un grupo rival con el que de disputa el control de esa región. Este, es el segundo puente de hamaca destruido en menos de un mes. Esta vez, un grupo de hombres armados llegó hasta la comunidad Río Guerrero y se enfiló hacía el Río Grijalva, sólo para destruir el puente […]

Puesto de control migratorio del Instituto Nacional de Migración ubicado en las inmediaciones de Acayucan, Veracruz.

SCJN ordena reparación del daño hacia indígenas víctimas de perfilamiento racial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano máximo de justicia, ordenó la reparación integral del daño hacia tres personas indígenas, al ser detenidas en una estación migratoria porque la autoridad correspondiente les consideraba eran de Guatemala.