
Sacerdote Marcelo Pérez, impulsor de procesos de conciliación y paz
Fue un activo impulsor de los derechos humanos y la defensa de la tierra y el territorio, lo que realizó desde su fe y su religión.
Fue un activo impulsor de los derechos humanos y la defensa de la tierra y el territorio, lo que realizó desde su fe y su religión.
Marcelo Pérez Pérez, de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, pugnó por los procesos de diálogo y pacificación. Por su labor recibió amenazas de muerte, difamaciones y una orden de aprensión. La mañana de este domingo fue asesinado por disparos de armas de fuego el sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez, cuando salía de oficiar una misa transitaba por una de las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En los últimos años, Marcelo Pérez había recibido amenazas de muerte, difamaciones constantes, y tenía una orden de aprensión en su contra, por su trabajo como mediador […]
El diagnóstico sobre la situación general de derechos humanos en el país se entrega como insumo a las naciones que forman parte del Examen Periódico Universal (EPU), que es el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU mediante el cual se revisa el desempeño de los países en la implementación de sus compromisos internacionales en derechos humanos.
Desde que nació el Festival Internacional de Cine de Morelia (FIC Morelia) en 2002, en su selección de películas, sobre todo documentales, la presencia de realizadoras y realizadores de los pueblos originarios ha sido una constante, y de ellos destacan los de Oaxaca y Chiapas.
Anunciaron que contemplan la cancelación de los “Encuentros de Resistencia y Rebeldía 2024-2025” con los que celebrarían los 31 años del alzamiento armado, porque no hay condiciones de seguridad para los asistentes “en ningún lugar de Chiapas”.
• La pobreza no es una situación que afecte por igual a todos los grupos de la población, las niñas y los niños en primera infancia enfrentan mayores niveles de pobreza. • Chiapas sigue ocupando el primer lugar del país en pobreza de su primera infancia (79.3%). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 11 de octubre de 2024.- El pasado 23 de septiembre, el Gobernador presentó su 6º y último informe de Gobierno. En este marco, resulta necesario llevar nuestra atención a la situación en la que hoy se encuentran las niñas y los niños que viven en el estado de Chiapas. […]
«Traílers, trampa para migrantes», una investigación coordinada por Noticias Telemundo y El Clip, fue presentado en el VII Congreso de Mérida/Periodismo de Migraciones en la mesa «Reto de investigar con otras». Un reportaje en la que Chiapas Paralelo participó.
La transición presidencial 2024, que marca el traspaso de poder de Andrés Manuel López Obrador a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se presenta como un momento verdaderamente histórico para México. Este cambio de liderazgo no solo implica una nueva figura al frente del gobierno, sino que también simboliza profundas transformaciones en todos los aspectos de la vida nacional. Desde la política hasta la economía, pasando por la cultura y “el pueblo”, el impacto de esta sucesión se siente en cada rincón del país, sin duda alguna.
Un grupo de aliadxs han creado un fondo de solidaridad para ofrecer apoyo financiero inmediato a las trabajadoras comunitarias y sus familias mientras buscan seguridad. Lo hacen a través de una colecta a la que se puede sumar cualquier persona con donaciones desde los 100 pesos en la plataforma en línea GoFundMe.