Tecnología

The Washington Post

Periodistas dejan The Washington Post para fundar medio digital

  La llegada de Jeff Bezos no los convenció de dejar atrás el anhelo de fundar su propio medio. El diario estadounidense The Washington Post anunció que los periodistas Ezra Klein, Melissa Bell y Dylan Matthews, profesionales claves en su estrategia digital, abandonan el diario para fundar un nuevo medio. “Lamentamos anunciar que Ezra Klein, Melissa Bell y Dylan Matthews dejan el Post para empezar una nueva aventura. Los tres fueron fundamentales en dos de las iniciativas digitales más exitosas del Post, Wonkblog y Know More“, explicaron los editores del diario en una circular dirigida al personal, la cual fue difundida por Poynter. Seguir leyendo en […]

contraseña

’123456′ es la peor contraseña en toda la Internet

De acuerdo con la investigadora estadounidense SplashData, en un informe anual de las “peores contraseñas”, publicado este martes, la secuencia numérica ’123456′ es la peor palabra clave más utilizada en Internet. La empresa de seguridad informática afirmó que con este resultado, el reinado de ’password’ (contraseña, en inglés) acabó. ’Iloveyou’ (Te quiero) subió dos puestos para colocarse en noveno lugar. Seguir leyendo en ClasesdePeriodismo.Com

Ubuntu para móviles en el 2015.

Ubuntu no llegará a móviles hasta el 2015

    Ubuntu aún no entrará a competir dentro del mercado de dispositivos móviles. Así lo anunció el Community Manager de la compañía, Jono Bacon, quien señaló que recién el 2015 se planea desarrollar smartphones que trabajen con el sistema operativo basado en Linux. En una entrada publicada en Reddit, Bacon indicó que a la compañía aún le falta trabajar varias de las características que los usuarios buscan en un dispositivo. También explicó que se tiene como un objetivo de corto plazo poder ofrecer al cliente tecnología confiable y un catálogo variado de aplicaciones, con el que aún no cuenta la compañía. Seguir leyendo en ClasesdePeriodismo.com […]

WP_20140115_09_33_09_Pro-copy

Aplicaciones de mensajería fueron las más usadas en 2013

Un estudio realizado por la consultora Flurry Analytics reveló que, durante el 2013, las personas han usado más aplicaciones móviles que cualquier otro año. Las apps de mensajería encabezan la lista. De acuerdo al informe, el uso de estas herramientas ha aumentado en 115% con respecto a 2012. Los servicios de mensajería y aplicaciones sociales crecieron en 203%. A estas le siguen las apps de productividad (crecieron 149% en uso), las de entretenimiento (78%) y compras (77%). El último lugar lo ocupan las de noticias y revistas (31%). Ver el cuadro en la web de Clases de Periodismo

Los medios ”tienen que caer ante la ley de China y tienen que servir a los intereses del pueblo “.

China defiende el bloqueo de webs de noticias

Los medios ”tienen que caer ante la ley de China y tienen que servir a los intereses del pueblo “. Así defendió el embajador chino en Reino Unido, Liu Xiaoming, la decisión de su país de bloquear webs de noticias que intenten desestabilizar el orden de la política. En una entrevista a Sky News, y ante la pregunta de si el gobierno prefiere evitar la propaganda de una noticia antes que la verdad, Xiaoming aseveró que las autoridades hacen respetar la ley. “No. Eso no es cierto (evitar la propaganda). Estamos buscando la verdad”, indicó el diplomático. Como se sabe, China bloqueó las […]

500px-Wikipedia-logo-v2.svg

Wikipedia y Chiapas

En enero de 2001 apareció un proyecto web que cuyo objetivo principal resultaba tremendamente pretencioso: Imagina un mundo en donde cada persona del planeta pueda tener acceso libre a la suma total de todo el conocimiento humano. Eso es lo que estamos haciendo Este proyecto que todos conocemos como Wikipedia nace por la iniciativa de Larry Sanger y Jimmy Wales, quienes estaban inmiscuidos en un proyecto llamado Nupedia.com con el cuál querían comenzar a construir una enciclopedia libre contratando a académicos, doctorados y demás personas con amplias habilidades y capacidades para realizar documentos académicos de diversos temas. Durante ese tiempo […]

Grupo Elektra compró Blokcbuster

Blockbuster vende sus tiendas en México

Desaparece de a pocos. El Grupo Elektra anunció la compra del 100% de acciones de Blockbuster México, empresa de alquiler de películas. De esta manera, la compañía mexicana se hace de los 6,460 puntos de venta en 108 ciudades mexicanas que tenía la trasnacional. Según La Primera Plana, en los primeros nueve meses del año pasado, Blockbuster le registró a Dish Networks, su matriz,  ingresos por 117.7 millones de dólares, un incremento de 3% respecto al mismo período del 2012. Pero la decisión de venta ya estaba en los planes. Lo sucedido en este país, sin embargo, es un desenlace muy distinto a lo que […]

En un principio se creyó que Microsoft iba a adquirir la plataforma.

Winamp seguirá viviendo

  Winamp no desaparecerá. La organización de 15 años que mantuvo AOL fue adquirida por Radionomy, una empresa joven que ofrece radio online. TechCrunch estima que la compra fue de entre US$5 y 10 millones. La empresa de Bélgica también cerró el acuerdo con la compra de Shoutcast, que sirve para crear radios por Internet.  ”Winamp es un reproductor independiente superior que da a millones de personas la mejor funcionalidad disponible”, destacó Alexandre Saboundjian, CEO de Radionomy, en un comunicado. De acuerdo con el ejecutivo, el papel de esta herramienta tendrá mucho que ver con la evolución de los medios de comunicación […]

Social Media Logotype Background

En las redes sociales, el tamaño sí importa… de las fotos

Estas son las medidas exactas para tus fotos en Facebook, Twitter y Google + Si eres un periodista o Comunity Mannager seguramente más de una vez haz tenido que verificar el tamaño de una fotografía o un aviso para que calce perfectamente en la red social que la quieres poner, sea Facebook, Twitter o Google+. Estas medidas son importantes para que las imágenes no pierdan calidad cuando son colgadas en la red. Además, recuerda que las fotos ayudan a mejorar la interacción de tu página o perfil en estos sitios de social media. Por ejemplo, las gráficas en Facebook incrementan […]