Trazos

La globalización de las economías ha conllevado la feminización de la pobreza siendo el trabajo doméstico remunerado un ejemplo de ello. Cortesía: Movimiento Ciudadano.

La trabajadoras domésticas migrantes en Chiapas

*En el mundo existen 244 millones de migrantes internacionales, de ellos 150 millones son trabajadores. De esos, 11.5 millones son trabajadores domésticos, uno de los grupos más vulnerables, y más del 70% de ellos son mujeres. Estos datos demuestran que el trabajo es un gran factor dentro de la migración. Un importante sitio de concentración de migrantes de carácter económico es el país, en específico la zona sur por la proximidad con Centroamérica. Los estados del sur que colindan con otros países tienen características precarias, como es el caso de Chiapas, que tiene el mayor rezago de desarrollo humano en […]

Charla y concierto: "Experiencias de género. Las mujeres en la música". Cortesía: Annymagenn/Facebook

Patriarcado musical, la lucha de mujeres contra la visión androcentrista

*¿Qué lugar ocupan las mujeres en la música?, ¿Cómo se ha modificado su participación a lo largo del tiempo a partir de su condición de género?. En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, un panel tuvo el objeto de hacer visibles las experiencias creativas de cuatro mujeres en el ámbito musical en San Cristóbal de Las Casas. Desde múltiples espacios y creación, la música se encuentra atravesada por relaciones de género, en la que se producen y reproducen normas, tabúes y significados que dan cuenta de lo que se denomina como “patriarcado musical”, dijo Irazú Gómez García, […]

 Las artesanías de palmas son sencillas de elaborar. Cortesía: Proyecto Palma/Coolhuntermx

Cestería, el trabajo más antiguo de las mujeres tojolabales

*Los tojolwinikotik conocidos como tojolabales, hombres legítimos o verdaderos, forman parte de los grupos mayances que habitan desde la parte occidental de Chiapas hasta la frontera con Guatemala. En específico, los municipios de Las Margaritas, Altamirano, y en forma dispersa en los poblados de Independencia, Comitán y La Trinitaria.

Las bestias del mar, un mural realizado por Julio Antonio Torres Guzmán, artista visual. Cortesía: Julio Antonio Torres.

Las bestias del mar, realizan mural en memoria de la ballena jorobada muerta en Puerto Arista

*La ballena jorobada, es una de las especies enlistada en la Norma Oficial Mexicana 059 como sujeta a protección especial- Esta, se explotó de manera comercial hasta casi extinguirse. Desde 1966, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió su caza y en la actualidad sus poblaciones parecen recuperarse.

bhjb

Pascual Bailón, la historia del santo popular esquelético

*Pascual Bailón fue un fraile franciscano de Aragón que vivió durante la segunda mitad del siglo XVI y se destacó como místico y contemplativo. Fue beatificado por la Iglesia en 1618, solo un par de décadas después de su muerte, y luego canonizado en 1690.