Trazos

onda_corta

Escucha la radio en todos lados

Para aquellos que no conocen mucho de la radio, la misma además de ser un sistema de comunicación es un tema técnico muy apasionante, así también la historia de su descubrimiento y desarrollo es impresionante y ya lo he comentado en mi anterior blog. Existen 3 bandas de radio que se han usado como medio de información, propaganda entre otros usos mediáticos, estos son: A.M. (Amplitud modulada), abarca las frecuencias de 530 a 1710 khz F.M. (Frecuencia modulada), abarca las frecuencias de 88 a 108 Mhz O.C. (Onda Corta o también conocida como S.W. por Short Wave), abarca las frecuencias de […]

El estado soy yo

El Estado soy yo (y mis biógrafos son premios Nobel)

En Hispanoamérica tenemos la costumbre de que, de vez en vez, aparezca un señor que considera el poder como una suerte de patrimonio personal y establece un régimen de opresión que suele ser estricto con los pobres, los estudiantes y en general con cualquiera que no posea un outfit militar en el armario. Este personaje, tan recurrente en nuestra historia, ha despertado la fascinación y el horror de algunos de los mejores escritores de estas tierras, incluyendo a los premios Nobel. Aunque la lista de laureados se extiende a seis (Neruda, Mistral, Asturias, García Márquez, Paz y Vargas Llosa), me […]

IMAGEN DOS PARA CLASES DE PERIODISMO

Apps de imagen y video son las que más están creciendo

La compañía de análisis GlobalWebIndex dedicó su último informe a realizar un estudio acerca de las tendencias en el uso de aplicaciones móviles a nivel global. Los datos, recogidos hasta finalizar la tercera parte del año, dieron como resultado que las aplicaciones que más crecieron son las que se dedican a trabajar con herramientas para video y fotografías. LAS CIFRAS Entre las más destacadas se encuentra Vine, una app que pese al impacto que sufrió con laincorporación de video en Instagram ha llegado a expandirse un 403% solo hasta octubre. Otra aplicación que pasa por una situación similar es Flickr, que solo es tomada en cuenta por […]

superman12

Cuando Supermán combatía el capitalismo

Era junio de 1938 cuando los puestos de revistas exhibieron una imagen insólita: un hombre con capa y una S estilizada en el pecho levantaba sobre su cabeza un automóvil, ante el horror de algunos testigos. La ilustración correspondía a la portada de Action Comics número 1, una revista mensual dirigida a niños y jóvenes, y aquel hombre de fuerza inusitada era nada menos que el tipo destinado a inaugurar todo un género en el mundo de las historietas. Con la creación del superhombre que atiende los problemas de una ciudad –y posteriormente de una nación y del planeta– el guionista Jerry Siegel […]

Condones ecológicos

Producen condones ecológicos

Por Diario Ecología (*) Un dilema que se puede llegar a tener si se quiere vivir verde en plenitud es a la hora de tener sexo seguro. El látex usado para hacer condones no suele ser orgánico sino sintético, que es muy contaminante, casi tanto como el plástico. El látex orgánico proviene del jugo de muchos vegetales, de él se obtiene el caucho. Ahora una compañía de preservativos, la French Letter Condom Company, con base en Inglaterra, ofrecerá la posibildad de tener sexo ecológico y sustentable con su linea de condones de látex Fair Trade. Esto significa que utilizarán látex orgánico que producirán de árboles en […]

1394225_10151696273576304_833248274_n

Cámara estenopeica con mecanismo de reloj

Muchos de los que se han hecho aficionados a la fotografía en esta era digital comienzan a experimentar con las posibilidades de la fotografía análoga o mecánica. Así resulta atractivo comprar una cámara Lomo, incluso una cámara Holga cuyas virtudes son sus imperfecciones que vuelven más «rico» el placer de hacer fotografía. Pero hay un nivel aún más allá del comprar una cámara de «fábrica» y es el construirse la propia, una de las primeras maneras de hacerlo, y muy educativa por cierto, es construir cámaras estenopeicas, que no son más que latas o cajas de cartón cerradas herméticamente y […]

Las actuales tecnologías permiten que con menor recurso se pueda realizar una producción cinematográfica, explica Evan San Giorgi. Foto: Cortesía/Chiapas PARALELO

Convoca directora del FICUNAM a universitarios a realizar cine de autor

En México se han multiplicado las muestras de cine en universidades La promoción del séptimo arte desarrollada por las instituciones de educación superior ha multiplicado las realizaciones de muestras de cine nacional e internacional en las Casas de Estudio, afirmó la directora del Festival Internacional de Cine Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM), Eva Sangiorgi. Al presentar su ponencia «El cine universitario», con la cual se abrió el IV Ciclo de Conferencias «Carlos Maciel Espinosa», la comunicóloga de origen italiano, Eva Sangiorgi, invitó a los estudiantes a conocer y realizar cine de autor, a fin de ofrecerle […]

EDICION DE AUTOR

Edición de autor

  Hay actividades a las que un escritor contemporáneo se siente obligado a fin de habitar con dignidad una solapa: colaborar en un periódico y editar una revista independiente son las más recurrentes en tanto encierran dos virtudes prácticas (la conciencia social y la generosidad). Ningún autor en su torre de marfil tendría una columna (donde la actualidad amenaza todo el tiempo con aparecer); ningún ególatra perdería su tiempo haciendo legibles a sus contemporáneos. A pesar de la belleza y la legibilidad que ahora encuentro en las revistas electrónicas, aún me causa desconcierto cómo alguien, en algún rincón de este […]

"Gracias a Internet los blogueros han logrado perforar los sistemas de control y censura de regímenes totalitarios". Foto:  Clases de Periodismo

Mario Vargas Llosa: “Mi esperanza es que coexistan el libro del papel y el libro digital”

Mario Vargas Llosa llegó a Panamá para presentar en el VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá el libro “El Héroe discreto”. En conversación con los periodistas, el Nobel de Literatura peruano saludó el impacto de las nuevas tecnologías y consideró que gracias a Internet los blogueros han logrado perforar los sistemas de control y censura de regímenes totalitarios, los cuales tienen ahora un gran adversario gracias a la revolución audiovisual. Vargas Llosa refirió que “(Internet) ha hecho casi imposible hoy en día los sistemas de censura que antes controlaban enteramente la información”, sobre todo en dictaduras. Consultado sobre el tema por […]