
Nanche, su uso medicinal y valor alimenticio
*El árbol donde crece alcanza una altura que oscila entre 9 y 20 metros, sus hojas son prolongadas y comienza a florecer en abril.
*El árbol donde crece alcanza una altura que oscila entre 9 y 20 metros, sus hojas son prolongadas y comienza a florecer en abril.
*La música de los pueblos indígenas reflejan una gran variedad de influencias pasadas y presentes.
*L a pérdida forestal y la degradación de los ecosistemas son problemas que enfrentan las áreas naturales protegidas (ANP) y sus alrededores, afectando su función de conservación y servicios ambientales que aportan.
*Originaria del municipio de Suchiapa, el Calalá es una danza con raíces prehispánicas, la cual se interpreta durante las festividades de Corpus Christi.
*Fábregas Puig ha hecho historia con sus estudios, una importante enseñanza y legado en la construcción de instituciones orientadas a la antropología.
Después de fundar el primer convento dominico de Chiapas en el pueblo maya vecino de Zinacantán, debido a la hostilidad de los conquistadores del centro de Ciudad Real en contra de los frailes recién llegados en 1545, el obispo -Fray Bartolomé de Las Casas-, opta por viajar a España, para defender desde la capital del primer imperio de la era moderna, la condición humana y los derechos de los pueblos conquistados de América.
*Juan Yadeun Angulo es responsable de la investigación y conservación del sitio, desde hace 42 años.
*El Cistothorus platensis se encuentra en el centro de México hasta Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
*El silvopastoreo es un tipo de agrosilvicultura en el que se cultivan árboles de baja a media densidad en pastizales, para cumplir con los objetivos de conservación forestal en sistemas socioecológicos donde predomina la ganadería a pequeña escala.