Trazos

Vientre de luna de Liliana K'an

Celebremos al cine chiapaneco

Como parte de la comunidad audiovisual y cinematográfica, quienes confluimos en el espacio de Cine Chiapas celebramos la siembra y cosecha de tantas películas que florecen en estas tierras del sureste de México. Nos alegra el corazón que 3 películas hayan sido seleccionadas en el 22o. Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM): Vientre de luna de Liliana K’an Li cham de Ana Ts’uyeb Formas de atravesar un territorio de Gabriela Domínguez Ruvalcaba De igual forma nos alegra que otros 3 proyectos cinematográficos han sido seleccionados en el II Labo- ratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y […]

Sendero en la  Reserva de la Biósfera El Triunfo. Foto: Isaín Mandujano

Piden implementar estrategias de conservación para el bosque de niebla de la Sierra Madre de Chiapas

El artículo “Diversidad y estructura del bosque de niebla en la Sierra Madre de Chiapas, México” de Rubén Martínez-Camilo, publicado en la Revista de Biología Tropical en 2023, ofrece un análisis detallado sobre la biodiversidad y la estructura del bosque de niebla en la Sierra Madre de Chiapas.

Sopa de pan. Imagen de laroussecocina.mx

Sopa de pan

La sopa de pan es una de las pocas comidas que me gustan a tal manera de quererla comer compulsivamente. Es una mezcla de verduras y frutas que son exquisitas. Es dulce y salada, lo digo porque el caldo y, como son cocinadas las verduras, la hace un toque salado y dulce. Las pasas le dan un toque fresco a la sopa. Tengo que confesar que me gusta remojar el pan a todo, al café, al chocolate, a la malteada, a la sopa, etc. Entonces me parece una muy buena combinación. La primera vez que comí sopa de pan fue […]

¿Sequía o saqueo? La crisis de agua en el Valle de Mexicali.
Foto: Heriberto Paredes

Creciente demanda agrícola amenaza la sostenibilidad del agua en zonas costeras de Chiapas y Oaxaca

El artículo «Hidroquímica y calidad del agua para riego de las RH 21 y 23 costa de Oaxaca y costa de Chiapas, México» presenta un estudio detallado sobre la calidad del agua en las regiones hidrográficas 21 y 23, ubicadas en las costas de Oaxaca y Chiapas.

Salamandra bromelia de hocico largo (Dendrotriton megarhinus)
Foto: Cortesía del artículo

Salamandra bromelia de hocico largo avanza en su distribución, pero con nuevas amenazas

Los investigadores René Bolom, Luis Caloca,Antonio Muñoz, Armando Sunny hicieron un alertamiento a través de un artículo académico sobre las amenazas persistentes de la salamandra bromelia de hocico largo (Dendrotriton megarhinus); especie endémica de Chiapas.

Foto: Cortesía

Árboles y arbustos con potencial forrajero del Valle Central de Chiapas

El artículo «Árboles y arbustos con potencial forrajero del Valle Central de Chiapas» elaborado por la Universidad Autónoma de Yucatán destaca especies como Leucaena leucocephala y Gliricidia sepium, conocidas por su alto contenido proteico y su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo.