Trazos

"Una década resistiendo a Monsanto: en defensa de la milpa y los maíces nativos mexicanos".  Cortesía: Demanda Colectiva Maíz

Acción Colectiva contra la siembra de maíz transgénico cumplió 10 años de trabajo y lucha ininterrumpida

La Demanda de Acción Colectiva contra la siembra de maíz transgénico en México cumplió 10 años de trabajo y lucha ininterrumpida en defensa de los maíces nativos, ya que busca que se garanticen los derechos de las personas y comunidades que habitan o transitan por México.

Inicia temporada reproductiva de la mariposa cuatro espejos en la Facultad de Biología de la UAS
Foto: Cortesía

Inicia temporada reproductiva de la mariposa cuatro espejos en la Facultad de Biología de la UAS

A partir de las precipitaciones registradas el fin de semana, se da por iniciado la temporada reproductiva de la mariposa cuatro espejos en el mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un proyecto en el que han venido trabajando desde hace más de 15 años el cual busca conservar y mantener a esta especie emblemática para el estado que se encuentra en peligro de extinción, compartió Bladimir Salomón Montijo.

El casamiento de la lagarta princesa; una tradición chontal en Oaxaca para pedir lluvia y alimentos
Foto. Diana Manzo

El casamiento de la lagarta princesa; una tradición chontal en Oaxaca para pedir lluvia y alimentos

Sus ojos verdes y su piel escamosa vestida con su enagua y su huipil blanco que es su traje de novia cautivan a cualquiera, es “Aimó” que en lengua chontal significa “lagarta”, que para los habitantes de San Pedro Huamelula en Oaxaca es la “ madre tierra”, una deidad a quién le piden lluvia , paz y alimentos durante su casamiento con el presidente municipal como lo dicta la tradición indígena.

sdvdf

Copainalá y Ocozocoautla de Espinoza, los nuevos pueblos mágicos de Chiapas

*Chiapas contaba con cuatro Pueblos Mágicos: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán y Palenque. Además, la Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), dio a conocer que, tras una minuciosa revisión, el Comité Técnico de Evaluación y Verificación, seleccionó 45 candidaturas que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”. Por lo que ahora México cuenta […]