Regreso a clases en la Unach
Al reiniciar labores en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde he impartido clases desde mediados de 1990, se renuevan siempre las ilusiones por contribuir en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado.
Al reiniciar labores en la Universidad Autónoma de Chiapas, donde he impartido clases desde mediados de 1990, se renuevan siempre las ilusiones por contribuir en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado.
A más tardar en noviembre del próximo año, Morena anunciará a su coordinador de comités de defensa de ese partido en Chiapas, pero ya sabemos, como ha pasado en otros estados, que la persona elegida será el candidato al gobierno local.
La principal causa de muerte en personas de 15 a 29 años en Chiapas son los accidentes de tránsito. Más que los suicidios, que los homicidios o las enfermedades, nuestros jóvenes están muriendo por un choque o una volcadura.
En 1955, se vivió en Chiapas la revuelta llamada de los pollinos, por haber sido encabezada por Artemio Rojas Mandujano, quien en su etapa de boxeador profesional fue conocido como el Pollino.
A Fátima Soto, autora de Pungarabato (El Nido del Fénix-Escritoras Mexicanas, 2019), un libro que presentamos en la Librería del Fondo de Cultura Económica de la Unach, la conocí en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Fuimos parte de un grupo de chiapanecos que suspiraba por su tierra y que lo encabezaba el organizador de fiestas y comidas con cochito,
En 1955, se vivió en Chiapas la revuelta conocida como de los pollinos, por haber sido encabezada por Arteminio Rojas Mandujano, quien en su etapa de boxeador profesional fue conocido como el Pollino.
En el polémico libro El rey del cash, de Elena Chávez, no figuran políticos chiapanecos. No aparece Manuel Velasco Coello ni tampoco Juan Sabines Guerrero, dos gobernadores muy cercanos al actual presidente de la República. Sabines, quien se desempeña como cónsul de México en Orlando, hizo fluir en su administración cantidades inimaginables de dinero en efectivo. Eran maletas, según diversos testimonios, que llegaban a Palacio y a la Casa de Gobierno para aplacar los ánimos rijosos de líderes sociales.
En mi lista de deseos tenía presentar algún texto de Florentino Pérez. En la novena edición de la Feria Internacional del Libro de la Unach cumplí mi propósito, al comentar El mundo herido, la subjetividad en tiempos del coronavirus.
Después de lo que escribí la semana pasada sobre Pablo Salazar Mendiguchía, algunas personas me comentaron que lo había tratado injustamente al remarcar demasiado su relación con Cuarto Poder y El Orbe. Es verdad, pero mi texto estaba enfocado a describir la relación de los gobiernos con los medios.