El Fin es el Medio

La incursión de las fuerzas del orden público en la región Frailesca y Sierra no ha provocado hechos sangrientos, como algunos habían pronosticado. Es cierto que aún no concluye el proceso de restablecimiento del orden, pero hasta el momento los resultados son satisfactorios.

El caso de Marcela, rehén de la violencia

La incursión de las fuerzas del orden público en la región Frailesca y Sierra no ha provocado hechos sangrientos, como algunos habían pronosticado. Es cierto que aún no concluye el proceso de restablecimiento del orden, pero hasta el momento los resultados son satisfactorios.

67112625_10220416685386478_1908622842879016960_n

Chankín y el jaguar

Hace unos días escribí sobre la anécdota que me contó Eduardo Ramírez Aguilar de su encuentro con un jaguar en la Selva Lacandona. Daniel Chankín me escribió para corregir un dato. La persona que acompañaba al hoy gobernador no era Chambor Kin, sino en realidad eran cuatro personas: los hermanos Elías y Víctor Chambor, Alejandro Chankín Chanabor y el propio Daniel Chankín, quien se encargó de organizar el recorrido.

469800086_1138481924301056_7970326483367230288_n

Crónica de la toma de protesta de ERA

La toma de protesta de Eduardo Ramírez Aguilar es una fiesta. Hay música de banda, batucada y aplausos, muchos aplausos y deseos de transformación.  Aunque la invitación es para las diez de la mañana, desde las ocho han llegado contingentes de todo el estado. Los presidentes municipales traen a sus seguidores, corean, buscan hacerse notar. Debe haber cuatro mil personas afuera y otras cuatro mil adentro del Polifórum Chiapas

404178

Los engaños de Álvaro Ruiz Abreu

El arte del engaño (UJAT, 2023), de Álvaro Ruiz Abreu, no es solo cine, no son solo los ojos de Miroslava Stern, la voz de Pedro Infante, las caderas de Ana Bertha Lepe, las piernas de Ninón Sevilla o la boca sensual de Meche Barba. No es el desfile de actores, actrices y directores del cine de la época de oro. Es la vida risueña de ese pueblo de El Porvenir recreada en los ojos Arturo.

Captura de Pantalla 2024-11-03 a la(s) 11.32.40

José Antonio Rivera, la trayectoria de un intelectual chiapaneco, desde la mirada de Valente Molina

José Antonio Rivera Gordillo (Comitán, 1867- San Diego, 1935) es un personaje casi desconocido, pese a la importancia que tuvo en el terreno periodístico, político y cultural en el Chiapas de fines del siglo XIX y principios del XX.