Opinión

Captura de Pantalla 2024-12-01 a la(s) 15.07.39

La eterna FIL de Guadalajara

Chiapas estará muy presente porque además hablaré de dos exiliados ilustres que vivieron en tierra chiapaneca: el gran historiador Juan Antonio Ortega y Medina, quien vivió en Tapachula y de allí se trasladó a la Ciudad de México para terminar su formación académica y el profesor Andrés Fábregas Roca, quien pasó su vida enseñando a la juventud de Chiapas.

Clausura del seminario "Educación bilingüe y práctica docente": Desafíos y perspectivas para la enseñanza en la frontera sur
Foto: Fredy López Jiménez

Clausura del seminario «Educación bilingüe y práctica docente»: Desafíos y perspectivas para la enseñanza en la frontera sur

El seminario «Educación bilingüe y práctica docente», iniciado el 28 de febrero de 2024, llegó a su conclusión este 27 de noviembre del mismo año, tras un ciclo de diez sesiones académicas que ofrecieron una reflexión sobre los retos y las oportunidades de la educación bilingüe en la frontera sur de México. Organizado por el Dr. Fernando Guerrero, académico del CIMSUR-UNAM, y la Dra. Ana Magdalena Solís Calvo, posdoctorante en el mismo Centro, el seminario reunió a 61 participantes, de los cuales 34 asistieron de manera presencial y 27 participaron de forma virtual. Entre los asistentes, se destacó la presencia […]

Imagen: https://www.nytimes.com/es/2024/11/18/espanol/estados-unidos/donald-trump-deportaciones-masivas-ejercito.html

El retorno de Trump y la amenaza de la deportación masiva

El endurecimiento de las fronteras en Centroamérica y México y el aumento del sentimiento anti-migrante en algunos sectores significan que el imperativo moral de proteger los derechos de los migrantes se ha vuelto más necesario que nunca.

Captura de Pantalla 2024-11-22 a la(s) 16.19.21

La impunidad del Estado de Israel

El aprendizaje vivido y sufrido en forma de millones judíos asesinados durante los aciagos años de la dominación nazi parecen haber derivado, tristemente, en un comportamiento de los gobiernos de Israel criticable y, por qué no decirlo, infame hacia el interior y exterior de sus fronteras.

Publicidad del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar

La Chiapanequidad a debate

Difícilmente la Chiapanequidad salvará a Chiapas. Concuerdo con ello. Lo que puede salvar a Chiapas es un buen gobierno, eficaz en tomar decisiones encaminadas a disminuir-hasta dónde sea posible en los contextos actuales-la desigualdad social, a desterrar el racismo y toda suerte de discriminación.