Opinión

Nuevo préstamo gubernamental, acto legal pero no legítimo

Los legisladores aprobaron el viernes 13, en el inicio del segundo periodo extraordinario de sesiones, la iniciativa de decreto en la que el Ejecutivo solicita la contratación de un nuevo préstamo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). No es una buena noticia porque el crédito abultará aún más la de por sí obesa deuda pública y porque vuelve a poner como tema de debate el descalabro financiero estatal por el irresuelto problema del sobreendeudamiento en que incurrió la administración de Juan Sabines Guerrero, cuyo monto total se calcula en unos 40 mil millones de pesos. La […]

La COFEL, los partidos políticos y las lonas

Adriana Yañez Fuentes/En una ciudad donde la atmósfera política ha sido degradada por la mediocridad y la falta de compromiso, como ciudadanos y después como políticos, allí están ellos en lonas, con palabras que dicen y significan otras, con un mensaje y una intención distinta (hacen campaña permanente), gastando nuestros impuestos en espacios estratégicos, anunciando lo que no es, ni será.

Arcadio Acevedo

Entre «Yo, ustedes… Nosotros» y «La Corneta Ilustrada»

Acabo de leer dos textos extraordinarios de dos excelentes amigos. El primero está firmado por Karla Jeanette Chacón Reynosa, profesora de tiempo completo de la UNACH, y el segundo por Arcadio Acevedo Martínez, pintor, escritor, monero y locutor. En “Yo, ustedes… Nosotros”, capítulo que forma parte del libro colectivo Espacios autobiográficos e identidades académicas, Karla habla con alegría y con un lenguaje fresco, de relato literario, sobre su vocación docente. Uno comprende, a través de esas páginas, el porqué es ahora una brillante profesora, admirada y querida por sus “alumnitos”. La vocación la traía ahí, de siempre, con su lápiz […]

¿LIBERTAD E INDEPENDENCIA?

Pbro. Marcelo Pérez Pérez, Párroco de Simojove/ ¿Somos libres los mexicanos y mexicanas cuando vemos la encarcelación injusta de nuestro hermano Alberto Patishtán y otros muchos presos y presas políticos que son inocentes? ¿Cómo podemos vivir la libertad, cuando lleva más de 13 años de cárcel nuestro Hno. Alberto Patishtán siendo inocente? ¿Existe libertad, cuando se ve con claridad la reactivación de los paramilitares en el ejido Puebla del municipio de Chenalhó y como consecuencia el desplazamiento forzado de varias familias?

Bajo la sombra del cacique: Foto: Chiapas PARALELO

Desplazados de Carranza ante la sombra del cacique

Con los desplazados de Venustiano Carranza, desvalidos, ambulantes y airados, girando en círculos de protestas, va también el estigma de Carmen Orantes. Desde la tumba parece que El Tío Carmen, fallecido a los 97 años, siembra aún el miedo con su nombre y su pasado caciquil, en aquel municipio emblemático de lucha campesina y conflictos agrarios incesantes. Los rostros curtidos de estos hombres y mujeres indígenas y mestizos asoleados y atropellados en sus derechos humanos, trazan interrogantes : ¿Cuántos muertos más para recuperar la legalidad y la civilidad en Carranza?

“Insurgencia magisterial”, resistencias al límite

El paro magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplió su día 15 y llegó a un punto decisivo en su estrategia de movilización contra la denominada Reforma Educativa cuya ley fue promulgada el martes por el Ejecutivo federal. La protesta está llegando al límite. Dos semanas de plantón, marchas, bloqueos de vialidades, tomas de edificios públicos, casetas de cobro y plazas comerciales, han empezado a incrementar la molestia de ciudadanos y comerciantes del centro de Tuxtla que sufren las secuelas de la lucha docente. Además, se acerca la fecha en que el gobierno deberá cumplir […]

foto3

Renovarse o Morir

Si buscas resultados diferentes,  no hagas siempre lo mismo.  Albert Einstein Por años, los comerciantes del centro de Tuxtla Gutiérrez a través del “líder” en turno de la Canaco Servytur, se han quejado por la caída de las ventas derivada de diversos factores como las marchas, plantones, plazas comerciales y hasta a las obras urbanas de “mejoramiento”. Las quejas no solo vienen de allí, también de los turisteros, de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, de Coparmex, de Canirac y de locatarios de los mercados públicos. Cierto grado de razón les asiste a los comerciantes pues culpan al declive […]

Chiapas El Capitalismo en las comunidades indígenas de Los Altos IV

Gaspar Morquecho/En las comunidades indígenas la situación de las mujeres no es mejor: eran o son, una mercancía más. A principios de la década de 1970, descansaba en la dirección de la escuela de un ejido del municipio de Huixtán. Al lugar llegó Pegro, era el mandón del ejido. Durante la charla que entablamos le dije que tenía una hija muy linda. Ni tardo ni perezoso, me pidió 400 pesos por ella. Era una niña. Una escuelera que cursaba el tercero de primaria. Saber en cuanto vendió este cabrón a su hermanita mayor. Una bella joven huixteca.