Opinión

Las Provincias Zoques. Foto: Saúl Kak

Proyecto de Rescate de Archivos Históricos de la Provincia Zoque Siglos XVI al XXI

Es urgente implementar acciones de rescate de los archivos históricos en los más de 25 municipios de la Provincia Zoque, para que se conserven adecuadamente, puedan ser accesibles para la población y con ello se pueda comprender y conocer la complejidad social de esta etnia.

Las ondas Marconi

Un nuevo medio

Por Wilphen Vázquez Ruiz/Entre las efemérides del mes pasado estuvo el “día mundial de la radio”, impulsado por la UNESCO, que se celebra cada 13 de febrero con acciones que se encaminan a promover la igualdad de género a través del que sigue siendo el medio con mayor público en el mundo.

Fuga de cerebros (1)

Hollywood, México y la fuga de cerebros

El trabajo de artistas mexicanos que triunfan fuera de México, es un reflejo de nuestra realidad como país; primero porque no existen en muchas áreas de las actividades económicas y productivas la oportunidad de que todos los mexicanos participemos y triunfemos en igualdad de condiciones.

Obra de Manuel Velázquez, pintor chiapaneco.

La apoteosis de la soledad

Hay por lo menos tres películas de Peter Greenaway (1942) que aluden directamente a los libros (las cito de memoria, con el nombre que tuvieron en español): El libro de cabecera, donde el cuerpo desnudo es el libro; Los libros de Próspero, que es una reinterpretación de este director inglés a La tempestad, de Shakespeare, y El cocinero, el ladrón, su esposa y su amante, donde uno de los personajes es dueño de librerías y persistente lector.

Área Nacional Protegida La Encrucijada. Foto: Humberto Yee

El porqué del fracaso de la conservación en la Reserva Biósfera La Encrucijada, por parte del Estado mexicano

Humberto Yeé Hernández/»No vemos con buenos ojos al asistencialismo en el cual ha caído la CONANP- Encrucijada, nosotros somos de la idea que para que la gente conserve se le debe de dar un machete para que tengan un proyecto alternativo y viable».

Martha Sánchez Néstor, líder indígena amuzga de la Costa Chica de Guerrero. Llegó en el momento justo al lugar indicado y encontró su camino. Foto: Cimac

Martha Sánchez Néstor, unión de dos identidades: indígena y feminista

¿Cuántas veces una persona puede nacer, o mejor dicho, cuántas veces las personas renacemos o nos reinventamos para reiniciar caminos? Tantas como la vida misma que nos da experiencia y nos coloca o nos colocamos en el momento justo, para iniciar un nuevo andar.