Opinión

periodista-clásico

Periodistas «picapiedra»

Es un club exclusivo de periodistas a punto de desaparecer por culpa de la modernidad y de la oleada de muchachos salidos de las escuelas de comunicación. Se hacen llamar los “picapiedra”. No sé realmente quién les puso los “picapiedra”, pero no dudo, ni por un instante que haya sido Marco González, un periodista generoso por los cuatro costados, y hábil para bautizar a generaciones de informadores emergidas al solipiendazo.

"Eso de atribuirle la paternidad fundacional de la emisora y remarcarle que sin él no estarían ahí reunidos celebrando dicho 40 aniversario, son absurdos que se agravan cuando lo expresa un gobernante supuestamente bien informado y bien intencionado". Foto: Icoso

La verdad de XERA-Radio Comunidad Indígena

Ángel Fonseca/Gobernador Velasco Coello, hasta cuándo hará algo que se le parezca para honrar el apellido a través del gobierno, y no el acrobático gobierno artificiosamente sustentado a través del apellido. Puedo sugerirle respetuosamente que empiece con devolverle a la XERA Radio Comunidad Indígena, la mística y la dignidad con la que fue creada.

Culto

Del culto a la personalidad, al liderazgo tóxico en la aldea local

Los ciudadanos están hartos de ver publicidad política en todos lados, hartos porque todavía falta la temporada electoral que incluso afectará la imagen urbana de las ciudades chiapanecas, que más que imagen y promoción política de sus dirigentes, lo que necesitan es la atención integral de todos los problemas.

Museo de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez Chiapas, lateral

#EnUnaPalabra ¿Para ti qué es Tuxtla? #100en1Tuxtla

Las redes sociales en línea sirven, en muchas ocasiones, de catarsis para las personas. A veces pienso que el facebook ayuda a que las personas tengan que ir menos a terapia psicológica–No digo que eso sea bueno-. En las redes sociales, muchos, sacan rencores, frustraciones, deseos, anhelos, en fin, diferentes sentimientos, desde los más nobles hasta los más cuestionables.

HCM en penumbras. Fotografía: Adriana Corzo Aguirre

El tú que soy yo

Este 15 de marzo pasado, hace cuatro días, el Club Rotario Tuxtla Gutiérrez me entregó un reconocimiento (elegante, de buen gusto) por lo que ellos consideran ha sido o es mi “destacada aportación a las letras chiapanecas”, y fuera del honor que significa que un grupo de personas decidan que lo que hago tiene algún valor, me llama la atención que me distinga de nueva cuenta una organización civil.