Oscar Arnulfo Romero: “Nuestro Monseñor”
La larga noche de la guerra civil en El Salvador terminó, y aquellos que defienden a los desposeídos son los que quedan en la memoria colectiva; los que abusan son recordados también pero nunca perdonados.
La larga noche de la guerra civil en El Salvador terminó, y aquellos que defienden a los desposeídos son los que quedan en la memoria colectiva; los que abusan son recordados también pero nunca perdonados.
El contraste entre la realidad y lo absurdo que se vuelve realidad, o la realidad que se vuelve absurda. O a aquella parte de soñar despierto, de llevar los sueños a la existencia, aunque el resultado se convierta en algo contrastante hasta lo irrazonable.
Más que asumir la transparencia en toda su dimensión institucional, política y democrática, los gobiernos de todos los niveles por diversos medios han desvirtuado esa obligación constitucional.
Javier de Rivera/Podemos dar por sentado que un gran número de políticos, empresarios y altos cargos, tienen sus conversaciones y correos intervenidos.
Elena Garro dio por primera vez una obra de teatro, “Un hogar sólido”, en 1957, al grupo Poesía en voz alta (ya he hablado de él en alguna columna anterior) del que formaban parte Octavio Paz, su marido en esos años; Carlos Fuentes, Héctor Mendoza y muchos brillantes jóvenes de ese entonces que hoy son referencia en las artes de México.
Ramón Eloy Cerda/Hay que gastar, invertir inteligentemente en obras prioritarias de infraestructura para el desarrollo económico del país, y de ahí viene el efecto multiplicador de Keynes en la economía.
Jaime Valls Esponda dejará a finales de este año la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas. No se aferrará al cargo porque no es su carácter y porque tiene otras posibilidades de avanzar y consolidar su carrera política. Las relaciones que ha tejido a nivel nacional, en especial con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y con el de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, le abren las puertas para regresar a la administración pública federal en condiciones excelentes
Nuestros políticos en Chiapas viven en un mundo de confort donde no se siente las penurias económicas. Ellos siguen cobrando muy buenos sueldos, recibiendo jugosas prestaciones y participando en negocios al amparo del gasto público, creciente en Chiapas desde el levantamiento zapatista.
Gaspar Morquecho/Pues sí. Resultó que la Planeta Tierra es redonda. Usted puede viajar en direcciones opuestas y encontrase en un mismo punto…