
TELMEX: del gran negocio a las supuestas pérdidas
Durante años TELMEX ha monopolizado el mercado nacional; una realidad que se ha visto reflejada en la falta de compromiso y atención a los usuarios.
Durante años TELMEX ha monopolizado el mercado nacional; una realidad que se ha visto reflejada en la falta de compromiso y atención a los usuarios.
El sol tenía un color naranja tan intenso que parecía como si estuviera con algún efecto especial, como estaba a punto de ocultarse se le podía observar con detenimiento sin que molestara la vista.
Jesús Morales Bermúdez: “¡Cómo hubo escarmentación de indios! Fusilados, ahorcados, capados, perseguidos, desorejados. Los caminos, llenos de cadáveres de compañeros que cayeron bajo la cacería de mercenarios, de soldados que los tiraban como a venados, como a coyotes, como a puercos de monte”
Tenemos que ser claros. Hay más programas sociales, pero también hay más remesas, y en especial, mucho dinero que proviene de delincuencia. Hay muchos pobres, en particular los del campo en donde habitan las comunidades y pueblos originarios. Por ello hay tanta migración, y por ende se ha venido construyendo un nuevo proceso que nos denigra como pueblo. La gente va teniendo poder, por lo que le quita a quienes trabajan, ya sea por derechos de piso, ya sea por el nuevo agiotismo que significa prestar dinero para que la gente se vaya a trabajar fuera de comunidad. Si alguien […]
No cabe duda que nos encontramos en un momento histórico al contar con dos candidatas mujeres para la presidencia de la república. En la numeralia de la representación política -que hemos trabajado arduamente desde los años noventa del siglo XX-nos faltaba este momento que, el 2 de junio de 2024, se traducirá en que México tendrá la primera presidenta mujer. El pasado 1o de marzo iniciaron las campañas. Las dos punteras según todas las encuestas, Claudia Sheinbaum, candidata por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, y Xóchitl Gálvez, candidata por Fuerza y Corazón por México, usan su historia familiar, profesional y […]
Lejos está Israel. Pero todos los días vemos pasar frente a nosotros el horror de la guerra. Parece volverse habitual. Como habitual fue que pocas voces algo dijeran en los Óscares. No sabemos si alguien hará otro Gernika. Allí donde el hambre es otra arma de guerra, donde los proyectiles de fragmentación achicharran cuerpos, allí, donde más de 25000 mujeres y niños palestinos han sido asesinados, dice un encargado de hacer la guerra: Lloyd Austin, jefe del Pentágono, quien ha sugerido mesura a su aliado Israel. -Toda una tragedia, sin duda, -expresa una periodista. Y pasamos a otras noticias:
El día de la elección ya todo el mundo sabía quien ganaría. Este mecanismo se interrumpió con la elección de Fox y luego con Calderón, en donde se usó el recurso del fraude como está ampliamente probado. Ahora el pueblo de México acudirá a las urnas bajo un nuevo contexto, distinto al anterior, y veremos qué sucede.
Jesús Morales Bermúdez: “Ya no hay Bartolomé. Pero aistá, pue, hermanitos que todos juntos es como que podemos para hacerlo más fuerte que el Bartolomé. […] se van para formarlo entre todos un solo corazón, un nuevo Bartolomé”
—Ay no hijita, no vayás a hacer como tu tía Eréndira, esa muchacha es como ajonjolí de todos los moles, está en todas partes, para toda la gente menos para ella.