
Los Estados Unidos: el miedo como control político
Que el miedo se ha usado en los Estados Unidos para domeñar al propio pueblo norteamericano y justificar al imperialismo.
Que el miedo se ha usado en los Estados Unidos para domeñar al propio pueblo norteamericano y justificar al imperialismo.
Como a manera de cascada vinieron a su mente una diversidad de situaciones y retos que había tenido, personales y familiares y cómo había salido adelante, siempre con apoyo de sus familiares y amistades.
Javier Blasco: “la genialidad del trabajo de Cervantes reside en la capacidad para, con todos los hilos conocidos, tejer una tela absolutamente nueva, en la que los viejos discursos le hablan al lector con diferente voz (o, mejor, con diferentes voces)»
1648: la paz de Wettsfalia, 1815: fin deL imperio francés y el tratado de paz de Viena, 1919: fin de la primera guerra mundial, decadencia del imperio inglés y la paz wilsoniana, 1945: pax norteamericana y surgimiento de la URSS. Todas han sido determinadas por la construcción de las coaliciones para vencer a un polo que dispute el status quo de una potencia. Todas ellas definidas por la guerra y la paz para un proyecto, un “nuevo orden internacional”, cuyo base ha sido, después de 1815, la defensa del capitalismo occidental, cuya ideología que la viste es el liberalismo, también […]
Por:Diego Daniel Bello Gudiel y Sinue Hammed Fuentes Malo. Como si se tratara de un vaso de agua que poco a poco se va llenando de sentimientos y emociones, en algún momento va a llegar a desbordarse y esto es lo que puede llegar a generar problemas en todas las personas que trabajan en asistencia a terceros.
En el patriarcado, el miedo se manifiesta de diversas maneras: las mujeres pueden temer la violencia de género, el acoso sexual, la discriminación laboral y las expectativas sociales restrictivas. Este miedo restringe la libertad de acción y expresión de las mujeres, limitando sus oportunidades y su bienestar.
La corrupción no se reduce sólo al saqueo del erario público sino, sobre todo, significa la traición a la confianza que la sociedad deposita en quien administrará los asuntos públicos y convierte esa tarea en un medio para satisfacer sus propios fines.
Verónica pensó en voz alta: ¡Agua de coco! Un oasis para este calor, mientras sonreía para sí, disfrutando aún lo refrescante de la bebida.
Wilber Sánchez Ortiz: “Mis hermanos y yo somos mestizos que, labrados por generaciones, vivimos en el campo, pero no somos campesinos y en la ciudad tampoco somos citadinos. Vaya absurdo”