![Un mexicano universal: Armando Vázquez-Ramos, “El Profe” Armando Vázquez-Ramos. Imagen: https://palaciomagazine.com](https://www.chiapasparalelo.com/wp-content/uploads/2024/08/Armando-120x120.jpeg)
Un mexicano universal: Armando Vázquez-Ramos, “El Profe”
Memorable aquella jornada en que Armando nos guio por las calles de Long Beach que con notable pasión nos describía mientras caminamos.
Memorable aquella jornada en que Armando nos guio por las calles de Long Beach que con notable pasión nos describía mientras caminamos.
Inconformidades políticas y manifestaciones públicas, tras el desacuerdo sobre los resultados electorales por parte de los opositores al régimen, han derivado en confrontaciones callejeras con el resultado de ciudadanos muertos, detenciones, y la amenaza del presidente electo.
Proverbio africano: El niño que no sea abrazado por su tribu, cuando sea adulto quemará la aldea para poder sentir su calor
Creo que lo que nos salva y nos mantiene en esta lucha es la espiritualidad. Yo veo una conexión muy fuerte también con la espiritualidad de la madre tierra, es la que nos da de comer.
Apareció una mariposa amarilla en tamaño pequeño, volando en medio de la calle, luego una mariposa más se incorporó y como en una especie de sincronización los vuelos de ambas se conectaron.
Por Emilio Ulloa. La justicia distributiva es un principio humanista que pone en el centro del ejercicio de todo gobierno el combate a la desigualdad social y la instauración de una República en donde sea posible una justa distribución del ingreso y la riqueza, a fin de que en México todas las personas desplieguen ampliamente su libertad y su dignidad.
Desde hace más de 10 años, en una clínica zapatista de la región de la Selva Lacandona, un mural elaborado por hombres y mujeres rebeldes, narra una historia. Rinde un homenaje a tres médicos que caminaron entre las rancherías y las comunidades de todo el territorio de influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). El Doctor Roberto Antonio Gómez Alfaro, el médico Ubence Molina Cruz y el galeno Salvador Pacheco fueron inmortalizados en un mural donde se les reconoce su labor altruista en favor de hombres, mujeres del pueblo originario tseltal, tojolabal y tsotsil, principalmente. En las condiciones más […]
Sin Rusia los juegos olímpicos en París, qué chiste. Eso me dijo el taxista, que no dejaba de ver su celular. No tuvieron el imán anterior. Rusia no fue invitada. Sí Ucrania, sí Israel. Qué criterios -¿de quién?- ya a estas alturas, ni raros ni creíbles. Dejar de lado, no invitar a ese super evento deportivo a unos de los más fuertes exponentes en prácticamente todos los deportes, fue como competir con ventaja.
La Chiapanequidad es un concepto que llama la atención hacia un campo de la vida social en donde es posible percibir una configuración multi étnica y multi clasista de una Comunidad de Identificación. Pero esta se desvanece en el contexto de una sociedad desigual, desde el punto de vista de las clases sociales y desde el punto de vista étnico.