![¡Caliente! ¡Caliente¡ Una historia del jazz latino de Luc Delanoy
Foto: Cortesía](https://www.chiapasparalelo.com/wp-content/uploads/2024/09/978607168098-120x120.jpg)
¡Caliente!
En cualquiera de las formas en que uno lo lea, el libro ¡Caliente¡ Una historia del jazz latino de Luc Delanoy, nos permite tener una amplia mirada de cómo se construye y deconstruye eso que llamamos música latina.
En cualquiera de las formas en que uno lo lea, el libro ¡Caliente¡ Una historia del jazz latino de Luc Delanoy, nos permite tener una amplia mirada de cómo se construye y deconstruye eso que llamamos música latina.
Petrarca: «Sólo el espesor de un cabello separa la inocencia de la perdición»
Mientras caminaba se percató que había nuevos murales en algunas bardas de casas, varios de ellos con alusión a temas de cuidado a la naturaleza.
“Necesitamos de su ayuda, aquí no hay víveres, nada, ya no hay comida, ya no hay nada, necesitamos de su ayuda, que nos mande algo, que nos mande comida, porque ¿qué va a pasar con mi gente, con mi pueblo? ¿Qué va a pasar aquí? Aquí no tenemos nada, necesitamos de su apoyo”, expresaron habitantes de la comunidad de Cinco Llagas.
En el marco del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, diversos colectivos de familias buscadoras de Jalisco se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara; ahí celebraron una misa para honrar la memoria de sus seres queridos desaparecidos.
A partir del beso fraternal socialista que repartía el “gran timonel” de Rusia, Leonid Brézhnev, Pablo Salazar López (Tuxtla Gutiérrez, 1983) escribe un hilarante relato, en donde se suceden personajes como León Tolstoi, Mao y Fidel Castro.
Como consecuencia de las fricciones entre su gobierno con el embajador norteamericano, el presidente Obrador pudo haberlo llamado a consultas. No lo hizo. Esa decisión hubiera constituido un paso delicado en una relación compleja, difícil, históricamente conflictiva, debido al intervencionismo norteamericano basado en su expansión territorial, en su política exterior cimentada en los principios de la doctrina Monroe, y en su innegable brazo armado.
Familiares de desaparecidos en Guerrero protestaron en diversos puntos de la entidad, para reprochar la falta de voluntad del Congreso local para aprobar la Ley de Desaparición Forzada.
Por Diego Daniel Bello Gudiel. Ante las distintas situaciones migratorias que se han presentado en los últimos años en la región Soconusco, del estado de Chiapas, han surgido diferentes grupos de ayuda, que prestan sus servicios de asistencia a las personas en tránsito y que procuran el bienestar de estas personas durante su estancia indefinida.