![¿Es que me cambió la cara? Ilustración: Leonora Ventura](https://www.chiapasparalelo.com/wp-content/uploads/2024/09/IMG-20240630-WA0017-120x120.jpg)
¿Es que me cambió la cara?
Tibor Déry: “¿Por qué hablar de política?” –dice una anciana–, “uno termina, tarde o temprano, por escaldarse la boca”
Tibor Déry: “¿Por qué hablar de política?” –dice una anciana–, “uno termina, tarde o temprano, por escaldarse la boca”
El vendedor siguió su paso. La mirada de Yunuen se detuvo en un letrero, Se envuelven regalos, colgando frente a una caja envuelta con papel de fiesta.
Arrancar esta presentación con las voces de miembros del Movimiento en defensa de la vida y el territorio (Modevite) en Chicomuselo no es un recurso literario, es una forma de con-movernos ante la gravedad en que se encuentran varias regiones de Chiapas.
Nos toca, desde las universidades y centros de investigación; desde el gobierno y la sociedad, deconstruir el concepto de patria-patriarcado; hacer otra historia desde adentro; con nuevas miradas descolonizadoras y despatriarcalizadoras.
Chiapas no es precisamente una balsa de paz. Tampoco lo ha sido en su historia, por muchos empeños que se hagan por afirmarlo. La violencia real o simbólica ha sido común en un territorio marcado por diferencias sociales procedentes de su historia colonial.
Por Gerardo González Figueroa. Araceli es una chiapaneca con gen de lucha. Me cuentan algunos amigos, que, en la UNAM, en donde estudió Sociología, llegaba de buen vestir, incluyendo zapatillas, como yo no la vi, la verdad es que no me lo puedo imaginar, porque ella, siempre le recuerdo con mezclilla, la tela favorita de las luchas.
Por TPS Valeria Fidencia Maldonado Cigarroa y Dr. Sinue Hammed Fuentes Malo. Se levantan las alertas para poder lograr un mejor control y prevención del dengue. Según el Panorama Epidemiológico de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por Dengue (16 de agosto de 2024) con información del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue. El 45% de casos confirmados corresponden a Guerrero, Tabasco, Morelos, Michoacán y Oaxaca.
Es de esperarse que la UNACH y su Comunidad Académica y Estudiantil valoren el hecho de que los Rectores sean académicos con experiencia y con raigambre en la propia institución y en el estado de Chiapas.
Antonio Ortuño: “El Infierno, se sabe, está ubicado en el mismo lugar que el Paraíso. Sólo que cuando estás en el Infierno tienes que trabajar”