Opinión

A cuatro años de su ausencia, Efra
Foto: Liminar/Cesmeca

A cuatro años de su ausencia, Efra

Por supuesto que no. No vamos a caer en la frase sin sentido para decir ¨te extraño”. Chale, no. Lo que quiero decir es más simple, horrorosamente simple: escribo estas letras pensando en vos, porque tu aniversario es una especie de ritual para mí. Un recordatorio permanente de cómo hacemos las cosas más ordinarias, sin siquiera saber qué hacer con ellas pero, sobre todo, sin pensarlas como tales. Nuestra existencia simplemente fluye y ya. Suena aburrido y hasta cursi, pero es trascendental, y he ahí el aprendizaje de tu persona. Celebramos que hayas estado con nosotros el tiempo que estuviste. […]

Fuente: Pintura de Malak Mattar: “My Mother”

La muerte de niños y niñas de Gaza: atrocidad solapada

A casi un año de iniciado el genocidio perpetrado por el gobierno de Netanyahu (7 de octubre de 2023), con apoyo abierto del gobierno de Estados Unidos y el consentimiento de sus aliados, el saldo es un teatro de horror con miles de muertos jóvenes, ancianos, mujeres y niños.

Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina realizada en Campeche. Cortesía: Gobierno de México.

Sexenio

Algunas informaciones otorgan y reconocen el innegable crédito al gobierno obradorista de haber cumplido casi todas las promesas de la campaña política: 98 de 100 (Reforma, 1 septiembre 2024). Por ello no debería sorprender que las promesas mostraron los millones de votos y una -tampoco sorprendente- mayoría representativa.

Una cosa es la expedición de la Ley y otra su observancia por una sociedad, como la mexicana, que se ha empeñado en ocultar el racismo y la discriminación. Habrá que esperar con atención, además, los comentarios de la propia intelectualidad indígena y afromexicana, y de los pueblos aludidos en general.

¿Fin del colonialismo interno en México?

Una cosa es la expedición de la Ley y otra su observancia por una sociedad, como la mexicana, que se ha empeñado en ocultar el racismo y la discriminación. Habrá que esperar con atención, además, los comentarios de la propia intelectualidad indígena y afromexicana, y de los pueblos aludidos en general.