Observatorio de las democracias

Por Daniel Villafuerte Solís. El Departamento de Seguridad Nacional preparó una estrategia hemisférica, en la que participan Colombia, Panamá, México, Guatemala, principalmente, con medidas de control, que denomina “de gran alcance adicionales para gestionar la frontera con humanidad a través de la disuasión, el cumplimiento y la diplomacia.

El fin del Título 42 y el Título 8 recargado: vidas lloradas en el sueño americano

Por Daniel Villafuerte Solís. El Departamento de Seguridad Nacional preparó una estrategia hemisférica, en la que participan Colombia, Panamá, México, Guatemala, principalmente, con medidas de control, que denomina “de gran alcance adicionales para gestionar la frontera con humanidad a través de la disuasión, el cumplimiento y la diplomacia.

Ucrania, un año de guerra. Foto: Reuters.

De la guerra entre Ucrania y Rusia a la guerra entre Rusia y la OTAN

El riesgo de que la guerra continúe escalando se centra no solo en un enfrentamiento directo y abierto de las fuerzas militares rusas con las de la OTAN, liderada por Estados Unidos, sino que el enfrentamiento culmine con una guerra nuclear, donde el riesgo se traslada a la existencia misma de la humanidad.

Marcha en el zócalo de la CDMX contra el Plan B al que se opone el INE. (Foto: Webcams de México)

De la marcha en defensa de la democracia representativa y del “regreso al futuro”: una democracia sin democracia

El electorado se deshizo del discurso futurista del INE y sencillamente vota por un partido y un candidato a la Presidencia de México, al que, por razones distintas, se le negó el triunfo en 2016. Este resultado dejó sin argumento racionales al INE.

Hormiga con Cordyceps. Fuente: https://educaina.com/insectos-zombis-infeccion-hongo-cordyceps/

Vueltas de tuerca en el exilio de nicaragüenses

La deportación y despatriación de 222 nicaragüenses marca la continuidad y la exacerbación de las represalias represivas del gobierno de Ortega en contra de sus detractores, quienes han sido despojados de su nacionalidad y de sus pertinencias. Los efectos de todas estas acciones los iremos observando en el corto plazo.

Foto: Iván F. Porraz

“Trabajar en la construcción mientras se espera”, la experiencia de haitianos, venezolanos y centroamericanos en Tapachula

Las ciudades del sur de México son poco atractivas para muchos solicitantes de la protección internacional en comparación con las ciudades del norte; una de las razones es la falta de empleo, y en diversas ocasiones, la mala paga.