Observatorio de las democracias

El descalabro de Gálvez representa también una derrota intelectual para la derecha tradicional que debe repensar sus esquemas en función de la realidad de un país necesitado de la más elemental “justicia social”, en el que una mayoría electoral se ha inclinado por el mantenimiento de los programas sociales.

Elecciones 2024: redefiniendo el mapa del poder en México

El descalabro de Gálvez representa también una derrota intelectual para la derecha tradicional que debe repensar sus esquemas en función de la realidad de un país necesitado de la más elemental “justicia social”, en el que una mayoría electoral se ha inclinado por el mantenimiento de los programas sociales.

Mapa 1. Chiapas Megaproyectos 4T - recortes

El futuro de Chiapas: elecciones, movimientos sociales y gobernabilidad

Por Carlos de Jesús Gómez Abarca. En Chiapas, las acciones de protesta impulsadas por organizaciones de movimientos sociales han permanecido visibles en el espacio público en los últimos años. Activistas, organizaciones y movimientos sociales, articulados en torno a causas como la defensa de la vida y el territorio, la autodeterminación de las comunidades y la exigencia de justicia y derechos humanos, han desafiado el silencio y la ineficiencia de las autoridades.

Pinta de la CNTE en la fachada de la sede estatal del PT.

El escenario de las elecciones federales y locales 2024 en Chiapas: que hacen y qué dicen los partidos políticos

Por María del Carmen García Aguilar. Abruma la tensión de la frontera entre partidos políticos y fuerzas sociales de base, organizaciones no-gubernamentales y colectivos defensores de derechos humanos de sectores de población violentada por el ejercicio de los poderes públicos y privados.

Con el fin de controlar los territorios, los carteles implementan estrategias que van desde la imposición de candidatos, la financiación de campañas y la corrupción; el impedimento en la instalación de urnas o las amenazas e intimidaciones.

Contexto pre electoral y movimientos sociales en Chiapas

Con el fin de controlar los territorios, los carteles implementan estrategias que van desde la imposición de candidatos, la financiación de campañas y la corrupción; el impedimento en la instalación de urnas o las amenazas e intimidaciones.

Nayib Bukele. Foto tomada de su cuenta de FB. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=774632447354894&set=pb.100044244378596.-2207520000&type=3

La apoteosis de Nayib Bukele: ¿seguridad mata democracia?

¿Cómo explicar la simpatía que goza Bukele?, no es un tema fácil de elucidar. La izquierda todavía no ofrece una explicación. ¿Qué tipo de régimen representa Bukele? ¿Es un populismo de ultraderecha, o se trata de un fascismo embrionario que cuenta con una amplia base popular? ¿Qué significa para los salvadoreños las prácticas implementadas por este régimen?

Foto: AP Noticias/ Elliot Spagat

Fronteras digitales: retos en la frontera de El Paso y Ciudad Juárez[i]

Este artículo muestra sólo una parte de la lucha a la que se enfrentan los solicitantes de asilo cuando intentan llegar a Estados Unidos, como el CBP One, los tiempos de espera en los tribunales y la tecnología de televídeo en las vistas judiciales.