Invitados

El Grito, Munch

La desintegración del Ser

Por Florentino Pérez. En estos tiempos nuevos se está diluyendo la vida comunitaria que cohesionaba y daba sentido a los vínculos que establecemos con los otros, para hacer un Nosotros. Los andamios que sostienen la estructura y arquitectura de la sociedad y la convivencia están erosionados, se han agotado.

357370900_758708599589942_3771802972661238849_n

Chiltak Erasto Urbina

Por Juan González Esponda. Don Erasto Urbina García nació el 3 de agosto de 1899 en San Cristóbal de Las Casas. Su niñez y juventud la vivió también en esta ciudad desempeñando diversas actividades productivas. Del 16 de septiembre de 1928 a diciembre de 1935 fue agente de migración y en 1932 participó en la comisión enviada por el Gobierno Federal para investigar las condiciones de trabajo de los tseltales y tsotsiles en las plantaciones cafetaleras, pues era hablante de esas lenguas.

Patrullajes

Esta guerra no es nuestra

  Tristes Guerras Tristes guerras, si no es amor la empresa. Tristes, tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes, tristes. Tristes hombres si no mueren de amores. Tristes, tristes. Miguel Hernández   Se habla de guerra, de conflicto, de cifras, pero no hablamos de quienes sufren de lo que es, y es mi postura, de una guerra que no es nuestra. Para el gobierno federal, es un conflicto que no afecta las cifras sobre seguridad porque han preferido ver el vaso sin agua, qué importa si está medio lleno o medio vacío, pues parece que lo que menos […]

Foto: @miseleccionmx

Catarsis

Ganar sufriendo. Esta sería la cuestión existencial de la selección nacional en los últimos años. ¿Por qué esta incertidumbre ha estado presente en la psique de millones de mexicanos cuando llega el momento de jugar un partido de futbol? Llegar al sacrificio eterno, insalvable, de los penales.

Con el fusil en la mano

La revolución en Chiapas

Por Juan González Esponda. En el parque central de Villaflores, la próspera ciudad de las gardenias, se encuentra la estatua de don Tiburcio Fernández Ruiz, el general que dirigió la división Libre de Chiapas durante la revolución, en particular durante el lapso de diciembre de 1914 hasta principios de 1920. Pocos recordamos ese tramo de nuestra historia.

Semilla zapatista

Hace 40 años

Una historia siempre traza en su imaginario el día que considera es el nacimiento, el inicio, o el hecho mismo, como la Revolución Mexicana, cuya fecha es el 20 de noviembre de 1910, pero al ser descubierta, en Puebla, días antes, inició la gesta de principios de siglo XX. El EZLN que se dio a conocer a fines de 1993, pero resonó los primeros días de enero de 1994, tiene como fecha de surgimiento, un 17 de noviembre de 1983, pero en realidad la historia en Chiapas dio inicio entre 1971 y 1974 con el surgimiento del Núcleo Guerrillero Emiliano […]

Shameel Tahir Silva

Colombia y los intentos de un golpe con forma de laberinto. Una entrevista a Shameel Tahir Silva

Por Andrés Felipe Escovar. Shameel pertenece a esa pléyade de nuevos analistas que han tensionado la posición de los periodistas que emiten sus perspectivas -casi siempre plegadas a lugares comunes, impuestos desde esas miradas del “buen padre”.

OTAN
Foto: Cortesía

Pretextos

Supuestos “militantes respaldados por Irán” han atacado con drones y cohetes a tropas norteamericanas. Esta ha sido la razón -la cual se podría verse como causa belli- dada por el secretario de Defensa norteamericano Loyd Austin, en un ataque de aviones F15 contra instalaciones sirias. En realidad se ha tratado de un contraataque, ya según la subsecretaria de prensa del Pentágono son más de 40 veces que personal norteamericano ha sido atacado entre el 17 de octubre y el 7 de noviembre.