Invitados

Imagen, grabado de Armando Vergara

Pedalear bajo el signo del tlacuache

“En estos tiempos convulsos cabría preguntarse ¿quién se atrevería a hacer lo que ayer, dicen los pueblos, hizo el tlacuache?” Mardonio Carballo El mito dice que no podía ser sino el tlacuache quien robara el fuego a la vieja que lo custodiaba, pues, entre todos los animales, era el que aguantaba más golpes. Así me lo pareció también cuando lo vi escurrirse entre unos matorrales bordeando una casa. Uno diría que ese trotecillo bamboleante no es sino resultado de dolores artríticos provocados por los trancazos de la vida. Amagó con trepar un poste de luz, vaciló en los umbrales de […]

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

Elegir

Viven en su burbuja. Esta fueron las palabras usadas por el historiador Lorenzo Meyer, cuando le preguntaron su opinión sobre el panfleto publicado por un puñado de intelectuales “demócratas” enmascarados unos, desenmascarados otros. Haciendo el papel teatral de “luchadores” contra, a estas alturas, todo contra la 4T, antiguos comunistas, troskistas, de una “izquierda” que hasta el mismo Judas es pequeño ante semejante cambio ideológico, en una foto que muestra el apoyo a la coalición de, nada menos que la encabezada por el PRI-PAN, binomio de un pasado donde ellos mismos fueron víctimas de -y también su razón existencial- de sus […]

Desplazados en la sierra de Chiapas. Foto: Archivo

El único día libre: impunidad y votar

A pesar del contexto de violencia, se empecinan en que haya elecciones, sabiendo que los narcotraficantes no tienen color partidario; tienen intereses en los territorios, ya sea por la minería, ya sea por el café, ya sea por el simple hecho de que a cualquier actividad cobran derechos de “piso” a gente que lo único que tiene es trabajar para poder vivir.

pemex5-300x200

Preelecciones

Un ambiente de “incertidumbre, cuyo fin es desalentar, prefigurar -acaso planeado o “provocado”- ha tomado el cuerpo violento (porrismo, agua, apagones, atentados, amenazas, portazos, marchas…) Hasta el palacio nacional llegó la violencia. Allí llegaron los  estudiantes de Ayotzinapa encabronados por la liberación de algunos militares para atacar:

Gerardo González Figueroa. No normalicemos la violencia, ya sé que es frase valentona “si nos toca a uno, nos tocan a todos”, pero ya es hora de sumar a ese “todos” para que regresemos al menos, a vivir y convivir en la diferencia, pero que nadie tenga que desplazarse, de endeudarse, de migrar, de vender, de morir.

Ya dejemos de normalizar

Gerardo González Figueroa. No normalicemos la violencia, ya sé que es frase valentona “si nos toca a uno, nos tocan a todos”, pero ya es hora de sumar a ese “todos” para que regresemos al menos, a vivir y convivir en la diferencia, pero que nadie tenga que desplazarse, de endeudarse, de migrar, de vender, de morir.

Florentino Pérez Pérez

Re/pensar nuevamente el mundo

Por Florentino Pérez Pérez. El libro Feminismos ecoterritoriales en América Latina: cuidar, crear, re-existir es un referente para pensar y vivir de otro modo, desestructurar la sociedad patrialcal, modificar nuestra relación con la madre naturaleza, producir y consumir fuera de la lógica capitalista, recuperar las cosmovisiones de los pueblos originarios y descolonizar el pensamiento para construir una ecología de Chiapas saberes.

Eduardo Ramírez Aguilar

¿Vamos perdiendo?

No me refiero a la selección mexicana de fútbol, ni a un equipo en particular. Aunque reconozco que en México importa más el deporte aludido, que la desaparición de personas, o la corrupción de los gobiernos, o el tema de la llamada “política”. De lo que hablo o quiero hablar es sobre le guerra en Chiapas.