­

Invitados

WhatsApp Image 2020-02-26 at 17.18.41

El palacio municipal de Tuxtla Gutiérrez, 1942

Por José Luis Castro A. La actual ciudad de Tuxtla Gutiérrez fue fundada en 1560 por fray Antonio de Pamplona, con un grupo de indios zoques que se hallaban dispersos en el  valle de Tochtlan y lo bautizaron con el nombre de “pueblo de San Marcos Evangelista Tuchtla”, construyéndose en el centro del pueblo una ermita dedicada a San Marcos. Tuxtla, como pueblo, no fue importante en la época de la colonización, pues dependía políticamente del pueblo de Santo Domingo de Guzmán de Chiapa de Indios, hoy Chiapa de Corzo. El 19 de junio de 1768 el pueblo de Tuxtla […]

Enrique

Mano Negra

“Saving Mexico“. Salvando a México”. Esta fue la frase usada por la revista norteamericana Time para mostrar la foto en primera plana de Enrique Peña Nieto, y donde suelen pasar hombres y mujeres vistos como ejemplares, los mejores, y por lo cual también la revista se luce mundialmente. En la foto, el dedo índice de la mano izquierda, no alcanza a cerrar una especie de llave de los dos brazos hacia el frente, como muchos políticos lo hacen en una construida apariencia de calma,  seguridad y confianza. La sonrisa es muy discreta, forzada, como intentando no pasarse de la clara […]

OFFJR7SZMRFAZFWTRDGGG6AZSY

Kobe Bryant: genio resiliente, furia y sosiego

Por Raciel D. Martínez Gómez/ La metáfora que concitan deportistas profesionales como Kobe Bryant suele conectarse al retorno de lo tribal. Hay en la ráfaga de la duela, sí, la suma gloriosa del héroe individual de la mitología griega, pero recuerda también el esfuerzo en comuna y lo sagrado del adversario de culturas nativas de Norteamérica. Como si el triunfo fuese humildad y la derrota cosa de orgullo.

Experimento científico

¿Cómo inspirar a los alumnos acerca de profesiones y oficios que puedan estar a su alcance en el futuro?

¿Cómo inspirar a los alumnos acerca de profesiones y oficios que puedan estar a su alcance en el futuro? Mundo de Talentos, un programa de orientación vocacional y motivar a los estudiantes a descubrir sus intereses, talentos, y seguir estudiando.

Discusión en el Senado del dictamen de Ley Chayote (Foto: ARTICLE 19 México)

Iniciativa de Código Penal Nacional restringiría la libertad de expresión y el derecho a la información

Por Artículo 19 Ciudad de México, 20 de enero de 2020.- El pasado 14 de enero trascendieron públicamente los textos de un conjunto de iniciativas parte de un paquete legislativo de reformas en materia de procuración de justicia en el país, que presumiblemente se presentarán en febrero ante el Congreso de la Unión. No se trata de ajustes menores, o de cambios cosméticos a la legislación. De hecho, dentro de las iniciativas se plantea la expedición de un Código Penal Nacional cuyo objetivo es unificar y establecer tipos penales que tendrían vigencia y aplicación en todo el territorio nacional. Si bien estos […]

Trump

Línea roja

Desde hace muchos años Irán ha estado bajo presión de Estados Unidos sólo comparable, quizá, con Cuba. Cazas norteamericanos y británicos sobrevolando el espacio aéreo iraní mucho antes de la guerra contra Irak, la limitación de su programa nuclear, o las sanciones económicas, la cuales hasta en la actualidad son llevadas a cabo como estrategia de guerra para generar malestar social interno, son las principales respuestas que los gobiernos republicano o demócrata, desde la doctrina Carter (usar la fuerza militar en el mundo para tomar los recursos naturales necesarios para su seguridad nacional), hasta el dron ordenado por Trump utilizado […]

Fotografía: eldestapeweb.com

Fachos

El informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU –ACNUDH- sobre la represión en Chile es revelador porque denuncia graves violaciones a los derechos humanos. Frente a las varias demandas y derechos sociales, la respuesta del gobierno ha sido el uso de la fuerza física y verbal, la violencia física, verbal y psicológica. Todo un catálogo de agresiones desproporcionadas, desigual y sin límites contra la población, violando los carabineros y el ejército chileno las normas y estándares internacionales sobre el uso de la fuerza. Sobre las muertes se informa que de 26, cuatro fueron cometidos por “agentes del […]

Mujer integrante del baile Yomo-etzé. Foto Gillian E. Newell.

El uso de huipiles zoques en algunos mequés de la región

Por Teresa de Jesús Jiménez González En la actualidad el huipil lo podemos apreciar en las fiestas (mequés), en eventos de gobierno y escasamente en la vida cotidiana. En las festividades zoques es más común ver a mujeres y hombres con su vestimenta. En los diversos bailes a la mujer se le ve portando blusas imitando al huipil zoque antiguo. Estas blusas ya se hicieron tan comunes que inclusive me atrevería a decir que son las que ahora representan a cada pueblo zoque. En la indumentaria zoque de Chiapas se elaboran las tiras de bordados zoques utilizadas en el cuello […]

Activa México ‘muro humano’ con militares en la frontera por Ciudad Juárez

El dardo

Esta vez no apareció un asesino solitario. Ni Corea del norte ni Irán. Esta vez han sido los narcotraficantes mexicanos, el arma electoral que logre empujar afuera del atolladero, o por lo menos disipar la tormenta, desviar la “opinión pública” a un cercado Donald Trump por el  empeachment en proceso. Ahora su recurso es la frontera mexicana como “amenaza” y desde luego, los narcotraficantes derivado de la masacre pasada en territorio mexicano donde murieron estadounidenses, y el pedido de ayuda para combatir aquí la violencia. Es una petición muy riesgosa. Pero a los Le Barón –con justa razón de reclamar […]