Invitados

Por Antonio García de León/Antes que nada, agradezco la invitación del autor, Mario Nandayapa, para que yo haga aquí la presentación de un libro hecho con la materia de la tierra, del arraigo a las raíces de su región natal y dotado de un espíritu del que en general carecen los diccionarios y los análisis gramaticales.

Las querencias de la tierra

Por Antonio García de León/Antes que nada, agradezco la invitación del autor, Mario Nandayapa, para que yo haga aquí la presentación de un libro hecho con la materia de la tierra, del arraigo a las raíces de su región natal y dotado de un espíritu del que en general carecen los diccionarios y los análisis gramaticales.

Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden. 
Cortesía

Presagios

La llamada “nueva normalidad” se aparece presagiando más incertidumbres que confianzas. Un regreso aún sin punto final de un realidad impuesta o no, inaugura desde lo social actitudes al límite y bajo asedio, primero, del encierro, y de la tecnología como acompañante salvadora, y con el tiempo, de impacto dimensionado con el propósito ya desplazado años atrás pero el covid19 se ha encargado de darle la potencia requerida por las necesidades orientadas hacia un teléfono, Tablet, computadora. Entre la pugna y el asombro por la dependencia de esta “moda” que llegó para quedarse, el gusto individualiza un apego mundial de […]

Fotografía: Julio Cesar Aguilar Suárez 

A diez años del nombramiento del Parachico como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Por Julio Cesar Aguilar Suárez /A diez años del nombramiento del Parachico como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la fiesta de carácter religioso y comunitaria la convirtieron en un espectáculo para el turismo. Utilizan nuestra fe, nuestro jubilo, nuestra danza, nuestros colores, nuestros sabores para vendernos, nos ponen en un aparador como objetos y desconocen nuestro carácter de sujetos.

Clasificación de las iniciativas de ciencia ciudadana en función de su alcance geográfico, temático y grado de integración de la ciudadanía en la generación de conocimiento.

Participación ciudadana en la generación de conocimientos en México

Por Claudia María Monzón Alvarado*. 36 proyectos de ciencia ciudadana en México. Cada iniciativa involucra a ciudadanas y ciudadanos en las diferentes etapas de la generación de conocimiento y cómo se relacionan los resultados con acciones públicas.

Además piden medidas de seguridad para los que han protestado dentro de la UNICACH

¿Sorpresas?

En un país donde para algunos un saludo inicial es “¿qué transa?”, donde el empleado de la gasolinera, antes de empezar a llenar el tanque de gasolina de los autos dice como obligado: “verifique está en ceros” del medidor de la máquina, donde los nuevos botes de basura de plástico están anclados al concreto de la calle, ya podemos estar preparados para pensarnos como país. Pero si desde lo más alto de la pirámide del poder la corrupción en México se ha deslizado como un virus incontrolable prácticamente todos espacios, conversaciones, actitudes, del viejo régimen prianista, expresado ahora en un […]

Gira de Agradecimiento de Andrés Manuel López Obrador - Fotos - Francisco López (2)

Mensajes

El presidente considera a las fuerzas armadas como parte de el porque él es pueblo. Podría decirse que son parte de un mismo origen social porque el presidente es pueblo. En unas fuerzas armadas sin una marcada tradición oligárquica, esta asociación resulta ser algo ad hoc para el proyecto de la 4T. (En una de las últimas transformaciones aludidas al discurso obradorista, el de la revolución mexicana, el ejército fue un sujeto político fundamental y se constituyó en uno de los pilares del régimen revolucionario.) Las concesiones ordenadas por el presidente a los militares son muestra de esta “nueva relación” […]

Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden. 
Cortesía

El fondo

Uno. Por increíble que parezca, en el punzante debate presidencial en Estados Unidos los candidatos se enfrascaron algo de tiempo advertencias sobre un un posible ¡fraude electoral! principalmente en la reacción defensiva del presidente Trump, a lo que el ex vicepresidente Biden intentó, por su parte, defender el sistema electoral norteamericano. El sólo hecho de hablar en cadena nacional hizo del tema una pieza más de la disputa por el poder, y, sobre todo, porque ya traspasó una línea no incorporada de forma pública desde que el candidato Al Gore vivió la experiencia de un posible fraude electoral, pero que […]