Invitados

La Red de Colectivas Feministas e integrantes de la comunidad universitaria de la UNACH marcharon en la exigencia del cumplimiento del pliego petitorio. Foto: Yessica Morales

Juntas rompieron el silencio

Por Angélica Evangelista/En Chiapas 8 de cada 10 universitarias reportaron incidentes de violencia (2016); los de tipo sexual más frecuentes, seguidos por los emocionales y los físicos. Lamentablemente 8 de cada 10 mujeres universitarias no solicitaron apoyo o presentaron queja, entre otros motivos, por vergüenza y por miedo a las consecuencias o las amenazas.

Partidos políticos

Partidos Políticos deben de garantizar a ciudadanos la seguridad de sus Datos Personales.

Por Eliseo Marín. El robo de datos personales es uno de los mayores delitos en México, según datos del Banco de México, ocupamos el 8º lugar a nivel mundial en robo de identidad. Dichos datos son recopilados con la finalidad de cometer diferentes actos ilícitos como son el fraude o robo de identidad, utilizándolos con fines electorales; es muy probable que de igual forma como en pasadas elecciones, así como las que vienen, se usen datos personales de personas fallecidas.

En Chiapas existe una gran diversidad de etnias y grupos indígenas; Chiapas, después de Oaxaca, es el segundo estado con mayor diversidad étnica en México. Cortesía: Corazón de Chiapas.

Uno de cada tres indígenas tiene como idioma materno al español

Por Fernando Limón Aguirre-ECOSUR / La agonía de muchas lenguas avanza. ¡No es muerte por causa natural! ¡No es una eutanasia por elección libre y soberana! Es consecuencia de la asfixia y el dolor; de la horrenda discriminación; de la cantidad enorme de recursos destinados a las políticas “nacionalistas” que, desde hace décadas, perpetran tal lingüicidio etnocida.

Foto: Cortesía

La Ley General de Humanidades, Tecnologías e Innovación del CONACYT, un avance en los reconocimientos de los derechos de los Pueblos Indígenas, contra el epistemicidio

Por Araceli Burguete Cal y Mayor / Boaventura de Sousa Santos ha creado el concepto de epistemicidio, que da cuenta de la violencia desde Occidente y sus modelos de producción científica contra Otras epistemologías, en particular la de los pueblos indígenas, que han sido ocultas, oprimidas, reprimidas, despojadas y saqueadas, que han sido tragadas, en la etnofagia, por otros saberes dominantes.

Protección de Datos Personales

Empresas irresponsables en la protección de datos personales de clientes y empleados

Por Eliseo Marín. Las empresas no tiene conocimiento o un control adecuado de los datos personales de sus clientes, trabajadores, proveedores, alumnos y demás, mucho menos capacitan a su personal para el manejo correcto de toda la información no solo de carácter personal sino confidencial de la empresa; no planean invertir en sistemas y procedimientos que den certeza no solo al cumplimiento de la Ley, sino a mejores prácticas empresariales; y esto ha provocado robo o fuga de información.

Censura en Redes Sociales

La Ley Monreal. De benditas a malditas redes sociales.

El Comentócrata. El ambiente político sigue muy polarizado en medio de una enfermedad que ha azotado fuertemente a los mexicanos. Somos el tercer país con más muertes y el peor lugar para vivir con la pandemia según el “Ranking de Resiliencia Covid» publicado por Lowy Institute y Bloomberg.

UNICACH

UNICACH: hora cero

El siguiente rector@ heredará, entonces, una universidad endeudada. La lucha del SPAUNICACH da la razón a todos aquellos que piensan lo importante que es, que en el futuro no se permita que grupos políticos no universitarios la saqueen, la destruyan, o la usen para convertirla en un algo más parecido a un negocio personal que a una “casa de estudios”.