Invitados

Imagen 1

Importancia de la Ética en los Negocios

Por David E. Cruz López. La ética empresarial es una habilidad esencial y casi todas las empresas en la actualidad tienen desarrollado un programa de ética empresarial. En parte esto se debe que la tecnología y la comunicación digital han facilitado la identificación y publicad de errores éticos.

Aspecto de los Diálogos de San Andrés. Foto: Archivo

27 años

En el transcurso de esos años no sabemos con certeza qué ha cambiado en las zonas del brote rebelde. Qué quedó de aquellas tempranas imágenes del México pobre. De los discursos del poder. De la invitada número uno del zapatismo: la sociedad civil. Varios son aquellos momentos. Uno de ellos, acaso el más importante, fueron los intentos para acordar.

La Importancia de la Educación Financiera

La Importancia de la Educación Financiera

Por David E. Cruz López     La educación financiera es la capacidad de comprender y utilizar de manera efectiva varias habilidades financieras, incluida la gestión financiera personal, la elaboración de presupuestos y la inversión. Fabris y Luburić, (2016), establecen que el Significado de la educación financiera es la base de su relación con el dinero, y es un viaje de aprendizaje de por ida. Cuanto antes se comience con la preparación en este campo del conocimiento, mejor estará preparado para enfrentar los retos financieros de la vida,  ya que la educación es la clave del éxito cuando se trata […]

Margarita Guadalupe Martínez Martínez, defensora de derechos humanos, oriunda de Chiapas, lleva la voz de las mujeres, de las defensoras que son perseguidas por exigir respeto a la dignidad de las personas.

Sobre la necesaria fiscalización de la CEDH

Por Martin Gerardo Longoria Hernández. Abrir públicamente el análisis y conocimiento de la situación de los Derechos Humanos en Chiapas, fortalecer la defensa que la sociedad hace de ellos, intentando construir instituciones adecuadas y hacer con urgencia el esfuerzo necesario para proteger la vida y la dignidad de las personas para los tiempos venideros que no parecen prometedores.

Formación Ciudadana con Valores Morales

Formación Ciudadana con Valores Morales

Por David E. Cruz López,   La educación cívica en valores es una disciplina que se ocupa de los rasgos de virtud enraizados en valores de respeto y cultura de tolerancia para hacer de los individuos miembros responsables y eficientes en su comunidad. Esta práctica enseña los valores y sentido de compromiso que definen a un ciudadano activo y de principios, conduce la toma de decisiones responsable, la solución de problemas, la preocupación por los demás, permite contribuir a la sociedad y enseña a ser tolerante así como respetuoso con la diversidad. (Splitter, 2011)   De acuerdo con Chowdhury (2018), […]

Ribbentrop-Mólotov: 75 años del pacto de no agresión entre Hitler y Stalin.
Cortesía: ABC Cultura

Sombras

Un breve recuento de las fuerzas armadas rusas nos lleva a la segunda guerra mundial, sin descartar la ruptura del pacto Riventrop-Molotov con la Alemania nazi, una estrategia que consistió en ganar tiempo, nos sitúa en la llamada Guerra Fría, cuando tropas soviéticas ingresaron a Hungría en 1956.

PHOTO-2023-02-08-17-35-55

El lenguaje sexista y no incluyente, discrimina a más de la mitad de la humanidad

Por Miriam Yadira Nájera Pétriz. El lenguaje sexista y no incluyente, discrimina a más de la mitad de la humanidad. El uso de un lenguaje incluyente y no sexista es una herramienta para garantizar el derecho humano a la no discriminación por sexo y por género.

Foto: Pixabay

De fusiles y otras versiones

Hace ya varios años, un buen amigo hizo una crítica llamada fusil contra fusil. En perspectiva y yendo introspectivamente hacia las fronteras polisémicas del concepto vertido en el texto, ese título del camarada tuxtleco nos lleva a otro campo en el que la guerra de cuál banda toca mejor la misma canción, es solo un aspecto del fenómeno.