Escrutinio Público

Gráfica Carreras

Reforma Educativa o Reforma Laboral Disfrazada

La reforma educativa como está propuesta solo se refiere a resolver cuestiones que deberían ser puramente administrativas. El problema es que prácticamente con la reforma no busca transformar completamente la educación nacional. A lo que llegó -o está por llegar- fue a una reforma laboral que eso sí; impactará en todo un gremio que tal vez con la reforma llegue a dejar de ser un poder fáctico.

MARCHA MAGISTERIO

Es la transparencia…¡Estúpido!

Parafraseando un clásico: Es la transparencia lo que nos impide confiar en las acciones del gobierno en todos sus niveles.             Las manifestaciones sociales de profesores, de campesinos, de transportistas, etcétera, tienen su origen en las negociaciones que a espaldas del pueblo hacen, como ocurrió con Proactiva y ahora quieren hacer lo mismo con SMAPA. De ahí que para comprender la razón de los descontentos sociales deberíamos conocer con certeza los privilegios inmerecidos, los procesos establecidos y los mecanismos de transparencia. Mas no lo hay ¿Cómo es posible que ningún agremiado conozca con certeza los destinos de sus cuotas? Y […]

SMAPA_Grafica1

Privatizar SMAPA ¿Y después qué?

Como privatización se conoce a lo que en realidad es la participación del sector privado parcial o completamente en el otorgamiento de un servicio que era público; estos servicios tienen una importancia de cobertura y de indicador que debe de aumentar a la par de que crecen las ciudades y los asentamientos humanos.  Es decir como un elemento que mide el nivel de bienestar de todos los ciudadanos. Por eso es un factor clave para el aumento del nivel de vida de todos sin importar la condición social.  Si el servicio ya sea de transporte, alumbrado, agua o cualquier otro […]

El pais

La prensa en el mundo y en Chiapas

Chiapas es un estado al que todo le llega tarde, incluso la modernidad. Es como Alicia en el país de las maravillas cuando juega con su gata Diana y se imagina cómo sería un mundo de su propia creación, es decir, producto de sus percepciones y en el que cualquier cosa suele ocurrir. La Revolución Industrial llegó con las fincas cafetaleras alemanas, que utilizaron enormes secadoras de vapor. Todavía quedan algunos vestigios en sus cascos. Esto ocurrió con un atraso de 100 años más o menos. La Revolución Mexicana llegó en 1914 con Jesús Agustín Castro (cuatro años más tarde), […]

Miles de maestros marchan y se manifiestan en Chiapas y todo el país. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Las y los maestros que mueven al país

Tuxtla Gutiérrez es madre nutricia, paridora y protectora de maestros paristas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los declarados en rebeldía se concentran. En el fondo cada uno de ellos es islote de intereses resguardados, lo mismo de supervivencia que de ambiciones bien particulares. Coinciden “ en lo general” del movimiento “ para echar abajo La Reforma Educativa”, no tanto “ en lo particular”, donde cada quien cocina su propia ruta de vuelo.

 Incluso podría usted pensar que quienes gobiernan Chiapas no son sino una bola de imberbes púberes e idiotas jugando, y mal, a Simcity en la ciudades de Tuxtla, San Cristóbal y Comitán.  Y no le faltarían ni razón ni argumentos.

Crisis urbana en Chiapas

Por lo menos –hablando de las ciudades grandes del estado- Tuxtla y Tapachula son un caos de infraestructura, equipamiento urbano y movilidad vehicular. Junto con San Cristóbal de las Casas y Comitán son nuestros centros urbanos más grandes, ya que concentran la quinta parte de la población total chiapaneca que para el 2013 se estima alcanzará los 5.1 millones de habitantes.

Diapositiva19

Los números no mienten, las personas sí

“Dame una encuesta donde yo salga en primer lugar”: Director de un periódico tuxtleco A solo 95 días de gobierno de Manuel Velasco, tuxtlecos reprobaron la “administración” estatal en un estudio de opinión pública y la calificación obtenida, no es distante a la de Juan Sabines Guerrero, al que periodistas barberos bautizaron como el “ciclón del Sureste” y terminó en holocausto.

Fuente: Elaboración propia con base a INEGI y Censos de Población 2000 y 2010, para estimar el crecimiento de la población.

Chiapas y el problema de su desarrollo, un verdadero desafío

Durante los últimos 30 años México se ha convertido en una máquina generadora de pobres, aunque también en una que ha producido pocos, pero muy, ricos, que están en la lista Forbes, ninguno de los cuales es de Chiapas, por cierto. La polarización que ha generado el modelo neoliberal no sólo se da a nivel de los individuos o clases sociales sino también en las regiones de nuestro país. México no es un país pobre pero sí muy desigual, uno de los más desiguales del mundo. Genaro Aguilar, investigador del Instituto Politécnico Nacional y hoy coordinador de asesores de la […]