Escrutinio Público

buenfin

Las letras chiquitas de ¿El buen fin?

Para nada debe sorprendernos que el gobierno federal premie, fiscalmente, a quienes gasten durante el ¿Buen Fin? No debe ser sorpresa pues al igual que el gobierno de Chiapas, no tiene la menor idea de cómo desarrollar la economía nacional, y esto solo contribuirá a que la cuesta de enero del 2014 sea más pesada que nunca.

ez

El costo de la guerrilla zapatista en Chiapas

Dice la célebre oración: “no soy un completo inútil, por lo menos sirvo de mal ejemplo”. En términos jocosos el primero de enero de hace ya casi 20 años Chiapas le demostró al país y al mundo que en casi todos los indicadores socioeconómicos y políticos se encontraba en último lugar nacional. El problema era que antes del “luminoso” primero de enero, -como diría después el subcomandante-, nadie o muy pocos fuera de Chiapas lo sabían o les importaba.

La mal entendida imagen urbana de Tuxtla

Si el argumento del Ayuntamiento capitalino para retirar la publicidad “informal” de la vía pública es el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad, debería prohibir muchos otros anuncios que, aunque tienen permiso para ser colocados, para nada contribuyen a que Tuxtla muestre un mejor rostro. Por ejemplo, ¿en qué ayudan a mejorar nuestro entorno citadino las decenas de espectaculares de diputados en precampaña disfrazada, las de pretendidos logros institucionales o la de políticos en estrecho contacto con el pueblo?  Eternas sonrisas ensayadas o cuerpos de pieles contrastantes en abrazos perennes, nada aportan a nuestro hábitat a menos que […]

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez

La Maravilla, la Fantástica

Dos ideas de Octavio Paz sobre el tiempo en Memorias y palabras, cartas a Pere Gimferrer 1966-1977 (Seix Barral, 1999: 225): “El tiempo, nuestro padre, se ha evaporado: ya no es sentido sino sucesión mecánica, insensata. Ayer, hoy y mañana no son ya sino nombres huecos” y (p. 227): “El 12 de agosto es un día como los otros y es un día único: flota sobre el tiempo y no acaba de ser este ni aquel día. Es todos los días, es ningún día y es el día de hoy”.

Ángel Córdova Toledo, presidente de la comisión de vigilancia es el único que ha tenido total acceso al informe que entregó el OSFCE sobre la cuenta pública de Sabines. (Ángel Córdova)

José Ángel Córdova, el sabinista “apestado”

El diputado local José Ángel Córdova Toledo, presidente de la Comisión de Vigilancia, juega el papel de “apestado” en la LXV Legislatura. Su recalcitrante hedor sabinista invade el recinto y repele a sus colegas que lo miran con recelo. Si alguien lo saluda en el salón de sesiones, lo hace con frialdad y pone distancia de por medio. El legislador del Partido Verde Ecologista llega solo y solitario se retira de ese espacio donde hasta hace tres años era el centro de atracción y recibía reverencias al por mayor. Regresó al Congreso por orden de su amo, del que lo […]

El cacicazgo que inspiró el trago en polvo

Cómo la labor de un modesto cantinero de la década del 50 en el municipio de San Fernando,  como lo fue  don   Juan Antonio Castillejos Burguete, El Trago en Polvo,  derivó  que con  la ambición, la avaricia y la presunta corrupción e impunidad , se construyera  un auténtico cacicazgo, hasta ahora inamovible e indestructible,  encabezado por sus nietos, el dos veces ex alcalde y diputado  local (PRI, PAN,) Juan Antonio Castillejos Castellanos y sus hermanas Carmen, presidenta del Ayuntamiento actual( PVEM), e Hilda, dirigente local del Partido Verde Ecologista de México. Los Castillejos Castellanos, ostentan el poder político de aquel municipio, distante 14 kilómetros al poniente de Tuxtla Gutiérrez. Administran la […]

Libro Los Motores del Desarrollo en Chiapas

Los Motores del Desarrollo Sustentable en Chiapas

“Los Motores del Desarrollo Sustentable en Chiapas”. Documento que contiene propuestas muy concretas para el desarrollo y la modernización de algunos sistemas productivos que son característicos de nuestro estado, como lo son el cultivo del Café, la Palma Africana, el sector pecuario, la pesca, el sector forestal y un sector emergente en el que tenemos ventajas competitivas por nuestra biodiversidad y riqueza cultural: el turismo.

Sabines PRD

Cleptocracia, gobierno y sociedad fallidos

Estamos a casi un año de la conclusión del gobierno de Juan Sabines Guerrero y aún no se deslindan responsabilidades sobre el escandaloso endeudamiento público, el desfalco financiero del estado y los presuntos actos de corrupción que se cometieron desde los más altos niveles del poder. El tiempo transcurre y con él se diluye la posibilidad de la rendición de cuentas a la que están obligados los gobernantes. No hay señal alguna de que se quiera sanear la vida política de Chiapas y en ese sentido todo parece indicar que la impunidad prevalecerá.