Escrutinio Público

Cristo de Chiapas

La diplomacia clerical

  Investidos del poder Papal, la fe y la buena voluntad de los feligreses, los príncipes provinciales y sus ayudantías facultados por   El  Vaticano, establecidos en la demarcación diocesana de Tuxtla Gutiérrez,  han hecho muy poco por la opción preferencial por los pobres de  Chiapas en la línea de derechos humanos y de oposición al gobierno que los mancilla y atropella. Los pobres y marginados que además de hambre y sed,  anhelan saciarse de  justicia, equidad y  alternativas  de desarrollo. Las actividades clericales de los jerarcas de la Iglesia en esta región, se reducen a ministerios  de camarín y algunas veces de palanquinescomunitarios. La acción social del evangelio liberador  en pro de  derechos fundamentales es letra muerta para la […]

Máquinas trabajando. Foto: Ciepac

Derechos indígenas atropellados en autopista San Cristóbal-Palenque

  Durante la conferencia de prensa (para algunos chayoconfe) ofrecida por el Secretario de Gobierno en San Cristóbal de Las Casas, también abordó el proyecto de carretera San Cristóbal-Palenque. Dijo que en el mismo no habrá marcha atrás. Marginados, como han sido siempre, de la toma de decisiones, aún de aquellas que les afectan directamente, los pueblos y comunidades indígenas enfrentan ahora un nuevo proyecto presentado como el motor de desarrollo regional. Evidentemente que nadie se opone a la posibilidad del desarrollo, si no fuera porque conlleva la posibilidad de afectación de los derechos humanos. Las comunidades, en su mayoría […]

Conferencia de prensa del diputado Fernando Castellanos. Foto: Congreso de Chiapas

¡Alerta AMBER!, extravíos de un joven diputado

El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el vestíbulo del Congreso y a los pies de la estatua de Benito Juárez, decidió politizar el allanamiento de su domicilio y las amenazas que recibió su esposa de los delincuentes. No esperó los resultados de las primeras pesquisas de las autoridades policiacas y reveló que el móvil del “atentado” está relacionado con su trabajo político en Tuxtla Gutiérrez, pues supuestamente así lo hicieron saber los agresores a su cónyuge. Si la versión del legislador del Partido Verde Ecologista es cierta, estaríamos ante un peligroso signo de descomposición institucional y política […]

vacasagrada2

Definición de vaca

De acuerdo con el diccionario, vaca es “la hembra del toro. De joven se denomina ternera o becerra. Su leche constituye un alimento completísimo y, después de la de burra, es la más parecida a la de la mujer”. Quienes en los años sesenta vieron la serie televisiva: “El llanero solitario” recuerdan que su compañero se llamaba Toro. Desde entonces existe una gran confusión, porque los niños que se aprendieron la definición del diccionario creen que la vaca es prima hermana de la llanera solitaria. Si bien es cierto que la vaca, por lo regular, pace en llanos no tiene […]

Manuel Velasco Suárez

Manuel Velasco Suárez in memoriam (28 de diciembre de 1914-2 de diciembre de 2001)

El 2 de diciembre de 2001, hace 12 años, murió un chiapaneco ilustre: el Dr. Manuel Velasco Suárez. Me habían invitado a decir unas palabras en su homenaje luctuoso que se celebrará ese día en San Cristóbal de Las Casas, y ante la imposibilidad de hacerlo físicamente, lo haré por este medio. No sin antes agradecer que el Dr. Jesús Agustín Velasco Siles, hijo del Dr. Velasco Suárez, haya pensado en un servidor, pues como ustedes saben soy políticamente incorrecto.

Foto: César Martínez López/ Cimac-Chiapas PARALELO.

Demagogia de género

Se cumplen 10 meses desde que Enrique Peña Nieto iniciara su gobierno. La violencia que parecía haber desaparecido por arte de magia desde que se anunció el triunfo del priista, se colocó de golpe. Desde el primer día de su gobierno la protesta social tomó las calles y se desataron las acusaciones de violación a los Derechos Humanos. A pesar de que Peña Nieto quiso dejar atrás el signo de la violencia que caracterizó al gobierno de Felipe Calderón, ésta sigue presente con nuevo rostro, el de la represión y el linchamiento mediático. A diferencia del pasado cuando ser joven […]

Juan Sabines y su gabinete. Foto: Cortesía

Los torturadores de Sabines

La infinita crueldad de los torturadores del gobierno de Juan Sabines Guerrero, está fijada, atenazada y cincelada a plomo derretido en las celdillas de la memoria de los ex presos políticos. La evocación de la galería de los torturadores fustiga tanto como lo fueron sus golpes, las amenazas e intimidaciones que, salpicados de sangre, dolor, angustia y humillaciones, aplicaron a sus víctimas en la más profunda orfandad de los derechos humanos y las garantías fundamentales básicas, bajo la complacencia del gobierno y el poder político.