Escrutinio Público

El patron del mal

Revive el narco Pablo Escobar

Millones de personas conocen la historia del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria a partir de los hechos violentos causados por su ambición y una inagotable sed de poder que él y un grupo de empresarios del narcotráfico, desde Colombia hasta Estados Unidos, desplegaron durante años. Cuando la serie “El patrón del mal” salió al aire miles de colombianos se indignaron.

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Decadencia institucional y gobernabilidad

La gobernabilidad en Chiapas estuvo sustentada el sexenio pasado en la entrega de recursos económicos e incentivos políticos a organizaciones y partidos, y en la manipulación de la justicia como instrumento de coerción y control social.  Cuando los mecanismos de cooptación eran ineficaces, la amenaza o el expedito uso de la fuerza policiaca acallaban voces opositoras y ponían freno al descontento y a la protesta. Ríos de dinero corrieron por conductos institucionales y por las oscuras cañerías de la corrupción, para mantener la estabilidad necesaria en un estado lleno de carencias y de conflictos latentes, viejos y coyunturales. Las casas […]

Cuenta el poeta que de ahí nació Ojo de Jaguar, en aquel universo de sus abuelos: árboles, ríos, pantanos y montañas, que ya aparecían disminuidos o desaparecidos. Foto: Arlequín/Chiapas PARALELO

Efraín Bartolomé, El Jaguar de la poesía

Ojo de Jaguar conjunta las primeras visiones de Bartolomé sobre el Chiapas de los afectos profundos. La obra fue escrita, partió de la compañía de su hijo Balam, entonces de dos meses de nacido, con el afán de que el pequeño fijara en la memoria imágenes ancestrales de sus orígenes en la verde inmensidad de flora y fauna

Publicidad de Manuel Velasco Coello en la Ciudad de México. Foto: Revolucióntrespuntocero

Publicidad de MVC, búmeran político

Si es la Presidencia de la República en lo que se está pensando, alguien tiene que convencer a Manuel Velasco de que está siendo engañado; sus más cercanos asesores tienen que ponerlo en la tierra y decirle que si bien es legítimo aspirar al máximo cargo público en el país, su circunstancia es muy diferente a la del actual presidente. Ni Chiapas es económicamente el Estado de México, ni el gobernador tiene el respaldo aquí de su “grupo Atlacomulco”, ni forma parte de un proyecto priista para recuperar el poder perdido durante 12 años.

Camino a Tapalapa. Foto: Fermín Ledesma/Chiapas PARALELO

El nuevo extractivismo en el norte de Chiapas

Fermín Ledesma/ Frente a este nuevo extractivismo de los recursos naturales, la percepción local por las operaciones de las minas es de “temor de pérdidas e impacto ambiental en los cultivos, bosques, cascadas y ríos”, según lo manifestaron los propios pobladores en la elaboración del Plan municipal para la prevención de riesgos de Pantepec.

Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Chiapas y los “juegos del hambre”

Sexenios van y vienen, partidos distintos suben al poder, promesas se renuevan cada seis años, los balances oficiales nos anuncian un presente mejor, pero la terca y miserable realidad no cambia. La pobreza, bajo estas circunstancias, sí parece ser destino para Chiapas: décadas después de “luchar” contra la desigualdad y a pesar de miles de millones de pesos gastados, el panorama social sigue siendo desolador. La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Isabel Crowley, nos recordó en nuestro propio territorio que la población infantil chiapaneca ocupa el nivel más elevado de pobreza del […]

Foto: Cortesía.

Definición de puente

¡No! Un puente no es lo que el diccionario dice. El diccionario, ¡por amor de Dios!, dice que puente es “la construcción sobre un río, foso o cualquier depresión del terreno que permite pasar de una orilla a otra de los mismos”. Si nos atenemos a esta definición simple entendemos porqué se llama Pont des Arts a esa construcción que va de una a otra orilla del Río Sena. Pero esto no es un puente, porque un puente no tiene amarres en las orillas, ni tiene planchones de madera en su costillar. Si el lector pone atención verá que el […]