Escrutinio Público

Al compás de una hamaca... Carticatura: Alfaro

Eclipse en los Derechos Humanos

El proceso y el nombramiento de un nuevo responsable de la Comisión de Derechos Humanos en Chiapas revelan el triste lugar que ocupan los derechos humanos en la actual administración de gobierno. La ausencia de una política en la materia, la persistencia de violaciones a los derechos humanos y la impunidad que le acompaña, necesitaban, para funcionar a la perfección, de una instancia totalmente confiable y propia, que asegure la complicidad en los abusos.

Captura de pantalla 2014-02-05 a la(s) 00.03.44

La reforma política y el caudillismo a la Chiapaneca

Claramente todos los mexicanos entendemos que embarcarse en una aventura electoral debes tener aseguradas tres cosas: dinero-compadrazgo-dinero. Cuando un candidato se lanza solamente con el apoyo popular este no le alcanza y seguramente perderá las elecciones. Es cierto que México ha cambiado y que la política, como muchas otras cosas de la vida nacional necesitan modernizarse, pero contra la reelección y la reforma política conjugan muchas cosas que nos llevan a pensar que la reforma solo beneficiará a la clase política nacional y de pilón a la estatal.

Centro de Comitán en Chiapas.

Definición de culo

Anita Alfonzo cuenta que en Comitán vivió un personaje que le decían Panchón, hombre altísimo, que era predicador en las calles. Cuando los niños se burlaban de él, decía: “coman su culo con epazote”. La versión moderna de un amigo dice: “coman su culo, sin epazote, para que no les apeste la boca”.

Obra de Manuel Velázquez

Animal de luz

Casa de citas/154 Con mi abrazo solidario para Sandra de los Santos  En Un tiempo suspendido, cronología de la vida y la obra de Juan Rulfo (CONACULTA, 2008), de Roberto García Bonilla, que es una minuciosa recopilación de cuanto se ha dicho de sus antecesores familiares, de Rulfo y su obra, entrevistan a Gustavo Aréchiga quien recuerda el amor que el casi niño Rulfo sentía por (p. 77) “la niña Aurora Arámbula y […] sus ojos azules aguamarina, que más tarde se convertirían en la inspiración del personaje de Susana San Juan  en Pedro Páramo”. En uno de los apéndices […]

La portada del manual descargable en PDF.

Detrás de la puerta, que estoy educando

Una chancla, un palo, un mecate, una penca de nopal o un cinturón. Una bofetada, una nalgada, un jalón de cabello o de orejas. Cuatro de cada diez padres y madres entrevistadas admitieron utilizar la violencia como medio para lograr que sus hijos e hijas les obedezcan y respeten. La mayoría no pueden asegurar que los malos tratos son efectivos para educar o corregir, sin embargo justifican sus acciones.

Aspecto del desalojo en Berriozabal. Foto: Frayba

Invasiones, Estado de derecho cuestionado

El riesgo de hacer declaraciones contundentes, “categóricas”, es que a la vuelta de la esquina, apenas se apague el estruendo de la afirmación, esas palabras queden echas pedazos al estrellarse con la realidad. Sobre todo si de Estado de derecho se trata, un asunto resbaloso en un contexto de democracia incipiente donde los contrapesos entre poderes son frágiles, la relación gobierno-sociedad presenta vicios y la aplicación honesta de la justicia sigue siendo una aspiración.

Demo-Lib-expresion

Sombras de la Libertad de Expresión en Chiapas

El ejercicio amplio y efectivo de la libertad de expresión no se mide por el número de periódicos que circulan, o el número de voces que se expresan abiertamente en redes sociales. Se mide en el respeto a las voces críticas, a las y los periodistas que ejercen la libertad de expresión para informar de noticias inconvenientes para el poder político, en el respeto a quienes emiten opiniones o comentarios periodísticos críticos.