Escrutinio Público

PROTESTA SGG

El proyecto sucesorio de ERA

Los proyectos sucesorios en el gabinete del gobernador Manuel Velasco Coello ya se empiezan a dibujar. El más activo de sus colaboradores cercanos es Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), exalcalde de Comitán, diputado federal con licencia y secretario general de Gobierno. En comunicados oficiales y en una entrevista concedida al periódico El Heraldo de Chiapas, da algunas claves de cómo prepara el camino hacia su futuro político.

Carlos Salinas en la boda de la hija de Noé Castañón. Foto de la Revista QUIÉN

Noé Castañón. Historias de familia

Modestos oficios y humildes fortunas impulsaron a determinadas familias chiapanecas, enquistadas hoy en el gobierno, cuyos integrantes son referentes, incluso, de clanes políticos nacionales, como ocurre con el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y representante del gobierno de Chiapas en el Distrito Federal, Noé Castañón León.

El hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci.

Definición de cuerpo

La vida no es más que un constante enfrentamiento entre cuerpo y espíritu. Son como dos organismos complementarios y excluyentes. Las grandes tragedias del mundo se deben más al cuerpo, pero dictados por el espíritu. En nuestro país es costumbre decir que hay que “darle al cuerpecito lo que el cuerpecito pida”.

GoyoVive

No se mata la verdad matando periodistas

Si se calla al periodista, se priva a la sociedad de conocer la verdad. Es por eso que la labor de quienes ejercen la libertad de expresión como periodistas debe ser valorada en el marco de una sociedad democrática. Se debe tener en cuenta que las y los periodistas constituyen canales de comunicación y trasmisión de información útil para el debate y la toma de decisiones.

Sin título

¿De quién es Chiapas? Una Reflexión

Tuxtla la capital tiene el apellido Gutiérrez, Tapachula ya se le conoce como de Córdova y Ordóñez, San Cristóbal lleva desde hace 165 años el apellido de Las Casas y Comitán es de Domínguez en recuerdo del prócer de la libertad de expresión Belisario del mismo apellido.

Manuel Velázquez

Efraín Bartolomé, el oído y la memoria*

¿Qué sortilegio deben tener las palabras para que se vuelvan poesía y no el simple acomodo de un vocablo detrás de otro? ¿Qué recursos debe emplear un hombre para que su historia personalísima encarne en la de un lector ajeno, lejano, desconocido? ¿Cuánto hay que saber de poesía para desentrañar las líneas escritas por alguien que conoce a fondo el oficio de nombrar de nuevo al mundo?

El abogado Provinsky y mexicanos

La emigración de chiapanecos en Tampa

Es interesante ver cómo los chiapanecos migrantes tienen grupos de música en Tampa, algunos originarios de Teopisca y otros de Chamula, quienes amenizan fiestas, algunos tocando en salones grandes de Florida. Se ve niños tsotsiles o tseltales que se sienten más cómodos hablando inglés y no español.

CEDH

Ignominia en la Comisión Estatal de Derechos Humano

La escandalosa crisis interna que precedió el fin del Consejo Estatal de Derechos Humanos y la creación de una Comisión que lo sustituyera, exigía decisiones responsables y a la altura de la misión de ese organismo defensor y promotor de las garantías individuales de los chiapanecos. Sin embargo, la LXV Legislatura defraudó a los ciudadanos. A propuesta de la comisión legislativa de Derechos Humanos, la Comisión Permanente del Congreso eligió el pasado 29 de enero a Juan Óscar Trinidad Palacios como nuevo ombudsman, una figura que le queda bastante holgada a un hombre vinculado más a la política arcaica que […]