
Exceso de legítima defensa
Usted y yo jurídicamente tenemos derecho a defendernos de un delito con una acción similar al daño causado por nuestro atacante.
Usted y yo jurídicamente tenemos derecho a defendernos de un delito con una acción similar al daño causado por nuestro atacante.
Los maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación salieron descalabrados en el tramo final de la legalización de la reforma educativa. No pudieron impedir que el Congreso local homologara a nuestra constitución estatal las leyes secundarias aprobadas por los legisladores federales.
En Chiapas, vivimos en una sociedad marcadamente desigual, y esa desigualdad se traduce no solo en el trato injustificadamente diferenciado que se brinda a las personas que se encuentran en alguno de los grupos antes mencionados, sino también en las políticas o falta de, dirigidas a los mismos.
Difícil es el escenario que se avecina para el sabinismo si el PVEM y el grupo compacto que arropa al gobernador deja atrás la frivolidad que hasta ahora los ha caracterizado. El rompimiento es necesario para continuar en Chiapas con el crecimiento de esta franquicia política y del grupo compacto que la promueve, que encontró una clase política estatal sin identidad partidista.
En Comitán cuentan una anécdota de los años sesenta. En ese tiempo viajar a la capital del país no era común. El viaje tardaba más de veinticuatro horas, en autobús. Chema pidió favor a un compadre que viajaría a la ciudad de México para que llevara tres discos.
Si la democracia está enferma, si no funciona, mucho tienen que ver en esta disfunción los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema representativo del cual emergen nuestros gobiernos.Los partidos políticos, por definición, “son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática».
Cuando era un estudiante de la universidad, tenía una amiga con quien intercambiábamos libros (de hecho, me regaló algunos que aún conservo); yo tuve en ese tiempo varias novias a quienes nunca intenté mover a la lectura –mis intereses con ellas eran nada intelectuales–, pero mi amiga sí que lo intentaba con sus sucesivos novios.
La noticia de la decisión de Adolfo De la Huerta de postularse como candidato del Partido Cooperatista Nacional tendría efectos hasta en los pueblos del norte de Chiapas, principalmente en la ribera del Platanar de Pichucalco, hasta donde llegarían algunos enviados del General Guadalupe Sánchez y otros delahuertistas, para realizar trabajos de conspiración y reclutamiento.
El exrector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, tuvo a bien escribir el prólogo del libro Buscando el norte. Declive económico y emigración de la región Sierra de Chiapas (Plaza y Valdés), coordinado por mí y por Óscar Peláez Herreros, investigador del Colegio de la Frontera Norte. Aquí presento el prólogo del doctor Carlos Berzosa.