Coordenadas

Mujeres migrantes en ruta. Foto: Moysés Zúñiga/Chiapas PARALELO

Migrantes en ruta… por dónde transita la ruta de la esperanza (*)

En el camino la mujer migrante hace alianzas, con el primo, con el amigo, con el que se vea más fuerte. En esta tierra, en esta ruta, no cabe la debilidad, no caben las palabras, no hay leyes, cada kilómetro que se avanza implica un costo, y a veces, ese costo es perder el dominio del propio cuerpo, dejar que otros lo toquen, cerrar los ojos, aferrarse al objetivo final.

Aspecto de una d elas dos marchas que se llevaron a cabo el lunes 14 en el municipio de Rayón. Foto: Saúl Kak

El regreso a la simulación

Medio millón de personas manifestándose en Chiapas contra la llamada Reforma Educativa es algo que sucedió, únicamente en la imaginación –y acaso la esperanza- de quienes ante la incapacidad para crear mecanismos de diálogo y soluciones, intentan terminar con la movilización magisterial forzando a la ciudadanía a manifestarse, a través de prebendas y amenazas.

Alfabetización mediática, condición para desarrollo en Chiapas

Cerrar las puertas de la casa-hogar, a las televisoras y programas que vulneran la dignidad, el intelecto, y son obstáculos para el desarrollo de las y los mexicanos y chiapanecos, requiere más que acciones enmarcadas en las manifestaciones y protestas magisteriales.

Un gobernador de telenovela

La telenovela de “El Güero”

El chacoteo de los presentadores de espectáculos con “El Güero”, los agradecimientos “al gobierno por todo su apoyo”, y la palabras contundentes del actor Cristian de la Fuente, quien sobre cualquier otra argumentación retrató bien el sentir de quienes actúan en este show: “Tuvimos oportunidad de estar con unas indiecitas de acá», en el anuncio-promoción de Manuel Velasco de una telenovela que habrá de patrocinarse con recursos públicos, y grabarse en Chiapas.

A un mes de iniciado el movimiento magisterial, su estrategia de lucha debe innovarse, para poder mantener la amplia base social con la que ahora cuenta. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Un mes de movilizaciones magisteriales

La justicia de la demanda magisterial es incuestionable, y en eso coinciden también académicos estudiosos de las problemáticas sociales; y líderes sociales, políticos y morales de diverso orden y tendencia. Sin embargo, su movimiento que hoy, a un mes de iniciado, tiene una amplia base social, corre el riesgo de decaer, si las y los maestros no logran encontrar nuevos e innovadores mecanismos de protesta, y enfocarlos de manera directa hacia quienes los están afectando.

fuente sin puente

Samuel Toledo, un año en el limbo

Samuel Toledo, presidente municipal de la capital de Chiapas, adquirió de Juan Sabines Guerrero cinco secretarias, una alcaldía, y una historia de incongruencias y corrupción que ahora lo ahogan, lo sujetan, y mantienen en el limbo político y administrativo. En sólo un sexenio Samuel Toledo fue Secretario de Finanzas, Secretario del Trabajo, Secretario de Economía, Secretario de la Función Pública y Secretario de Desarrollo y Participación Social.

Adela Gómez, maestra, feminista, promotora de los derechos de las mujeres.

“Una mujer como ella no cabe en ninguna prisión”

La detención de la maestra Adela Gómez despertó muchas conciencias, recuerdos, indignaciones y manifestaciones de solidaridad. Dejo aquí lo que escribió Dora, una de tantas mujeres que conocieron y convivieron con Adela. Coincido con Dora en que la detención de la maestra fue un mal cálculo, una equivocación, algo que se puede remediar.