Noticias

Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco

Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco

*Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Urgen protección para buscadora Mayra Ávalos Camarena, buscadora y defensora de derechos humanos en Jalisco El caso de los hermanos Camarena, Jesús, Ernesto, Tonatiuh y Javier Oswaldo Camarena, desaparecidos desde 2019 en Ocotlán, Jalisco, y Lucero Camarena desaparecida desde 2016 en San Pedro Tlaquepaque, ha puesto en evidencia la falta de acción y justicia por parte de las autoridades. Su madre, María Guadalupe, y su hermana, Mayra Ávalos Camarena, han impulsado su búsqueda durante […]

Autoridades desacatan órdenes de jueces a favor de comunidades indígenas

Autoridades desacatan órdenes de jueces a favor de comunidades indígenas

*Esta nota fue realizada por Raíchali, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Por Karla Quintana / Raíchali Fotografía de portada: Raúl F. Pérez CHIHUAHUA.- Las autoridades de todos los niveles de gobierno han desacatado las resoluciones de jueces que han ordenado el respeto al territorio, al busque, al agua y a otros derechos humanos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara. Lo anterior, de acuerdo a integrantes de comunidades rarámuri de Huetosachi, Bacajípare y Mogótavo del municipio de Urique; Bosques de San Elías Repechique del municipio de […]

Celebración 50 años del Congreso Indígena de 1974. Las Tazas, Ocosingo, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Acuerdan reconciliación y unión para superar amenazas en las cañadas de la Selva Lacandona

Este año el acuerdo fue impulsar la reconciliación y unión en esta región que quedó fragmentada por diferencias políticas surgidas a raíz de la conformación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en esta región.

Tres años sin Irma Galindo, la guardabosques Ñuu Savi que tenía protección federal y desapareció

Tres años sin Irma Galindo, la guardabosques Ñuu Savi que tenía protección federal y desapareció

*Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. #Oaxaca 22 Oct (#Istmopress) – Como un objeto que se esfuma de la nada y que jamás vuelves a localizar, Irma Galindo Barrios, defensora del bosque Ñuu Savi (mixteca) se esfumó hace tres años – 27 octubre del 2021- sin dejar rastro, y desde entonces nada se sabe de su paradero. Lo que más sorprende, es que la guardabosques y defensora de la tierra contaba con protección federal otorgada por el Mecanismo de Protección […]

Detrás de la crisis del campo

Detrás de la crisis del campo

  *Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. El Bajío ha sido una de las regiones de México que destacan por su sector industrial y agroalimentario. La producción de frijol, chiles, maíz, brócoli, jitomate, alfalfa, entre otros, ha sostenido por décadas a familias enteras. Sin embargo, las sequías prolongadas, olas de calor insoportables y heladas “nunca antes vistas” en los años recientes han surtido efectos adversos en las comunidades que dependen del campo. Los sembradíos se secaron, los animales sufrieron hambre […]


“Tatic Marcelo: Semilla de esperanza para nuestro Movimiento”

“Tatic Marcelo: Semilla de esperanza para nuestro Movimiento”: MODEVITE

A nuestros hermanos y hermanas, víctimas de la violencia, de la inseguridad, del despojo y de los crímenes perpetrados por los grupos de poder, les decimos: el cuerpo de nuestro tatic ha sido abrazado por la Madre Tierra, como semilla fecunda de esperanza y de paz.

Manifestación para pedir un alto a la guerra en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Se manifiestan contra violencia a comunidades y defensores en Chiapas

“Hay una necesidad de que nos juntemos como una sociedad civil organizada (…) una búsqueda de solidaridad y de hermandad para resistir desde la conciencia de los pueblos, de la organización, lo que sería la acción permanente de los pueblos de cuidarse y de tener una sociedad donde es posible la vida”.