Nacional

Foto: Presidencia de México

Dos gobernadores pagan 55.3 mdp por viajes; el resto hace de todo por ocultar sus gastos

Por Alejandra Padilla Si un ciudadano quiere saber cuánta gasta el gobernador de su estado en viajes oficiales, deberá tener la suerte de ser originario de un puñado de entidades que hacen pública esta información, como Chihuahua, Yucatán o la Ciudad de México. Si por el contrario nació en Veracruz, Sinaloa o Tamaulipas, nunca podrá saberlo, porque los mandatarios de estas entidades consideran que publicar la información pone en peligro su vida, aunque se trate de viajes que realizan con recursos públicos.   Los viajes hechos por los 31 gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México […]

Periodistas de 19 estados participaron en el Encuentro de la Red Nacional de Periodistas. Foto: Cortesía.

Denuncian simulación del gobierno en protección a periodistas y libertad de expresión

  Mujeres periodistas de 19 entidades federativas se reunieron en el Encuentro de la Red Nacional de Periodistas Denunciaron que las agresiones en contra de las mujeres periodistas tienen una carga de género Oaxaca, Oaxaca.- Durante dos días mujeres periodistas de 19 estados de la república se reunieron en la capital del estado de Oaxaca para hablar de las diferentes problemáticas que se enfrentan por su ejercicio periodístico. Coincidieron que tanto a nivel nacional como en la mayoría de los estados de la república solo existen acciones de simulación para la  protección a periodistas y la libertad de expresión por […]

Foto: César Martínez/ Cimac Noticias.

Embarazo en niñas y adolescentes en América Latina: desigualdad y violencia arraigada contra las mujeres

Rosalinda Hernández Alarcón, Sandra Valoyes Villa y Miriam Bobadilla* Miles de niñas y adolescentes anualmente son víctimas de diferentes tipos de violencias que han sido normalizadas en Latinoamérica, donde la cultura patriarcal impera. Con motivo del Día Internacional de las Niñas, a celebrarse este 11 de octubre, la Red de Periodistas con Visión de Género de Las Américas llama la atención sobre la problemática del embarazo temprano y algunas medidas de prevención. América Latina es la segunda región del mundo con mayor cantidad de embarazos en niñas y adolescentes, luego del África sub-sahariana. Varias feministas de Argentina, Colombia y Guatemala […]

tragemluz09

En México 66 de cada 100 mujeres es violentada

De las 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años que habitan en México, se estima que un 66 por ciento (30.7 millones) ha enfrentado al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación en su espacio laboral, familiar, escolar o en su relación con pareja, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como cada cinco años el Inegi presentó la cuarta edición de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. En este periodo la violencia de pareja tuvo un decremento de menos del 3 por […]

Foto: Issac Guzmán / Colectivo Tragameluz

«Llegó la hora del florecimiento de los pueblos», AC para registrar a candidata indígena a la presidencia de México

Intelectuales, activistas y artistas crearon la asociación civil «Llegó la hora del florecimiento de los pueblos», como parte del proceso que se debe seguir para registrar ante el Instituto Nacional Electoral a María de Jesús Patricio Martínez, vocera y candidata del Consejo Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a la Presidencia de México. En un comunicado, CNI y EZLN anunciaron el hecho que permitiría que por primera vez en la historia de este país, una mujer de pueblo originario, indígena, contienda por la presidencia de la República Mexicana, independiente y al margen del sistema de partidos […]

Pueblos zoques han sumado alianzas de diversos sectores. Foto: Chiapas Paralelo

Científicos sociales de cinco países se solidarizan con pueblo zoque de Chiapas

  Carta de científicos sociales de Estados Unidos, México, Chile, Inglaterra y Alemania en solidaridad al pueblo Zoque de Chiapas en contra de los hidrocarburos  29 de Junio 2017 Los indígenas zoques del norte de Chiapas han sufrido durante el último siglo la implementación de diversos proyectos extractivos en su región. Estos proyectos no solo han modificado el paisaje geográfico de la zona, como fue el caso a raíz de la construcción de presas hidroeléctricas, también han causado un terrible golpe a Nasakobajk (la madre tierra en lengua zoque) debido a la implementación de la ganadería extensiva y a la […]

Hay un creciente número de casos de criminalización y atentados a la vida perpetrados contra defensores y defensoras del territorio. Foto: Cortesía

Interponen queja contra México ante la CIDH, por omisión en investigación de asesinato de líder ambientalista de Chiapas

Acusan a la embajada de Canadá y empresa minera Black Fire de estar involucradas La familia de Mariano Abarca Roblero, asesinado el 27 de noviembre del 2009, interpuso una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que recomiende al gobierno mexicano la investigación del crimen apegada a derecho. Acusan a las autoridades mexicanas de actuar con dolo en las investigaciones sobre este hecho, para favorecer los intereses de la empresa minera canadiense Black Fire Exploration. Black Fire posee la consesión para la epxlotación de la mina La Revancha, ubicada en el municipio chiapaneco de Chicomuselo, a cuya […]

Foto: Víctor Camacho

Nuestra voz es nuestra fuerza, no al silencio

Por Agencias Fotos: Víctor Camacho El grito de justicia para los comunicadores agredidos y la exigencia por un país en paz se escuchó hoy en varias ciudades mexicanas, en las que se convocaron manifestaciones a un mes del asesinato del periodista Javier Valdez en el noroccidental estado de Sinaloa. La Ciudad de México y las localidades sinaloenses de Culiacán, Guamúchil y Los Mochis fueron algunos de los escenarios en que los periodistas exigieron justicia por los homicidios, desapariciones y torturas que sufren los compañeros del gremio, que ya acumula siete asesinatos en lo que va de año. En Culiacán, donde […]

Periodistas de Sinaloa protestan por el asesinato de Javier Valdez
Foto: El Debate

Carta Abierta: No permitiremos que el asesinato de Javier Valdez quede impune tras una solidaridad fingida

A través de una carta 275 Periodistas de Sinaloa, instaron a las autoridades federales y locales a asumir el miedo y a correr el riesgo de gobernar, exigen cumplan con su obligación de dar respuestas sobre el asesinato del periodistas Javier Valdez. Señalan que si bien la labor periodística tiene riesgos, “es inadmisible que en las agresiones y crímenes esté involucrado el gobierno, por complicidad, corrupción o por omisión al presentar una investigación ministerial incompleta”. En la misiva dejan claro que no permitirán que el asesinato de su colega quede impune y se hagan sordos y ciegos tras una solidaridad […]