Nacional

Migrantes exigen la liberación de Irineo Mujica.

Detienen a Irineo Mujica, defensor de migrantes

Unos dos mil migrantes hondureños varados en este pueblo fronterizo, marcharon desde la plaza central hasta la orilla del Río Suchiate que divide a México con Centroamérica, para exigir la libertad del activista Irineo Mujica, detenido esta tarde de lado mexicano, Ciudad Hidalgo, luego de un choque con elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de la Policías Federal y la Gendarmería. Irineo Mujica, activista defensor de los derechos de los migrantes, fue detenido de forma violenta, cuando encabezaba una marcha con unos 150 migrantes hondureños hacia la orilla del Río Suchiate, para encontrarse en el otro extremo […]

Cientos de migrantes se continúan concentrado en la frontera de México con Guatemala. Foto: Isaín Mandujano

Llegan los primeros migrantes a la frontera

    Los primeros grupos de migrantes que salieron de Honduras en la madrugada del 13 de octubre llegaron a Tecún Umán, en la frontera con México. Esperarán al resto de la caravana para intentar pasar al país   Texto: Rodrigo Soberanes Fotografía: Isaín Mandujano TECÚN UMÁN, GUATEMALA.- El primer grupo de la Caravana Migrante se acercó al puente fronterizo que conecta a Guatemala con México y caminó unos metros. Después de viajar más de 700 kilómetros a pie y en auto a tramos, los caminantes se detuvieron a unos pasos de su destino y se sentaron en el suelo. […]

Mujeres de Zinacantán votan el 1 de julio. Foto: Ángeles Mariscal

Red Nacional Indígena revisará que en distritos indígenas los candidatos ganadores sean indígenas

Integrantes de la Red Nacional Indígena (RNI), observatorio de política social y derechos humanos que promovió la modificar la demarcación territorial de los distritos uninominales a fin de a fin de propiciar la participación política de los indígenas en el país, están documentado cada una de las candidaturas de los 13 distritos indígenas del país. Ello  con el propósito de que quienes ganaron los puestos de elección popular el pasado 1 de julio, sean indígenas y no personas que usurparon esta identidad, como los ex secretarios del gobierno de Chiapas. Jesús Granada Bautista, abogado de la RNI, dijo que como […]

Humberto Pedrero y Roberto Rubio, la historia de 2018.

Tribunal electoral anuló elección de diputados federales que usurparon representaciones de pueblos indígenas de Chiapas

Se trata de Humberto Pedrero y Roberto Rubio, ex secretario de Hacienda y Técnico, del gobernador Manuel Velasco. El Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de diputado por mayoría relativa del Distrito de Bochil, del ex Secretario de Hacienda del gobierno de Chiapas, Humberto Pedrero Moreno, por usurpar el espacio destinados a representantes indígenas. También dio parte a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por la presunta falsificación de documentos del ejido Monte Grande, municipio de Bochil, que presentó Pedrero. El TEPJF invalidó la constancia de mayoría de diputado  entregada […]

 Foto: Ángeles Mariscal

Pueblos indígenas buscan reconocimiento a autonomías y la conservación de sus territorios

No solo se trata del reconocimiento legal a la elección de autoridades por el sistema de usos y costumbres. Los indígenas de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Estado de México, que se reunieron este sábado en el “II Encuentro nacional por la libre determinación de los pueblos indígenas de México”, buscan el reconocimiento constitucional a los gobiernos autónomos, el respeto a su identidad cultural, y la protección de los recursos naturales que hay en sus territorios OXCHUC, CHIAPAS.- Sus objetivos son los mismos, sus caminos son distintos. La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México es […]

redes

Tejiendo redes, alianza de medios con la red de Periodistas de a Pie

Seguimos celebrando nuestro décimo primer aniversario de la fundación de la Red de Periodistas de a Pie. En la recapitulación de cada año, nos damos cuenta, fuimos ampliando el horizonte de las acciones y actividades con las que inició Periodistas de a Pie sin perder la apuesta inicial: profesionalizar y fortalecer el periodismo independiente a través de la capacitación, la creación de redes y nodos colaborativos, impulsando una agenda crítica para defender la libertad de expresión, pero sobre todo, haciendo periodismo. Después de varios años de asistir a foros internacionales, a encuentros regionales, de organizar y sobrevivir a encerronas de […]

Afuera del debate, un manifestante pide libertad a presos políticos y sacar a la empresa Constellation Brands, en el área de entrada al segundo debate presidencial, en la UABC Tijuana.
Autor: Edgar Lima
Baja California, 20 de mayo de 2018

“Desde abajo del templete”/ Semana 3

Seguimos construyendo la imagen colectiva de esta temporada, nos entusiasma esto de ver los diferentes contextos políticos que vive nuestro país, desde aquí se va plasmando historias a través de la imagen, en retratos donde la gente es actora y no decoración del contexto electoral. Nos ha costado (a participantes y jurado) ir definiendo eso de “desde abajo”, muchas veces seguimos viendo a los candidatos —solitarios y en contrapicada, para peor— e ignoramos la multitud y sus particularidades. Todavía no, lo aceptamos, hemos encontrado el discurso oculto, lo que hay detrás de estos personajes, los debates familiares, la coacción, la […]

Daniela Rea

Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2018 otorgado a la periodista Daniela Rea

Quiero honrar a las familias de Miroslava y de Javier y de los otros 113 compañeros que han sido asesinados en México desde el año 2000 donde se supone que vivimos en una democracia. Me gustaría que imaginaran a las parejas de los reporteros el día que los mataron. Cuáles eran sus sueños y sus planes. Los esperaban muchas veces con ganas de decirles “deja ese oficio tan peligroso”; pero sin decírselo porque sabían que era lo que más amaban.(…) Este es un Premio que nos confronta e incomoda porque no debería existir, porque nadie debería morir por hacer su […]

Pablo González Casanova fue nombrado integrante del Comité Clandestino Revolucionario Indígena de la Comandancia General del EZLN (CCRI-CG del EZLN). Recibió el nombre de Pablo Contreras. Foto: Colectivo TRAGAMELUZ

Ex rector de la UNAM se integra a la dirigencia del EZLN

Pablo González Casanova fue nombrado integrante del Comité Clandestino Revolucionario Indígena de la Comandancia General del EZLN (CCRI-CG del EZLN). Recibió el nombre de Pablo Contreras. “Hemos visto a un compañero que no se ha cansado, que sigue teniendo el mismo espíritu de lucha y que le importa la vida de nuestro pueblo. Ese compañero no se ha rendido, ese compañero no ha claudicado. Por el contrario, sigue forjando la vida para todo nuestro pueblo. Entonces queremos decirles que ese compañero, para nosotros se llama Pablo Contreras”, dijo el comandante Tacho del Ejército Zapartista de Liberación Nacional (EZLN), al dar a […]