Nacional

El regreso escalonado del entretenmiento.

La pandemia nos alejó del futbol por meses, sin embargo, regresa después de 110 días

Tras larga espera, vuelve el futbol mexicano | Japón evacua cientos de miles de personas por fuertes lluvias en Kyushu | Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, da positivo por coronavirus | López Obrador da negativo en prueba de coronavirus antes de visita a Trump | Reaparición de la peste bubónica en China | Hielo rosa está acelerando los efectos del cambio climático Después de más de 3 meses de inactividad, volvió a rodar el balón Por la tarde del 3 de julio el centro digital de noticias Record publicó que, empezó la Copa por México cuando Mazatlán F.C. y Tigres […]

Foto: gacetadigital.unam.mx

Organizaciones proponen un nuevo pacto eco-social económico e intercultural para América Latina

La pandemia por el virus COVID-19 potenció las desigualdades sociales y evidenció la crisis medio ambiental; en este contexto organizaciones impulsan la adhesión para, en conjunto, crear nuevos modelos que permitan recuperar un ecosistema saludable que articule justicia social y justicia ambiental. La iniciativa llamada “Pacto ecosocial del sur”, plantea que la crisis de la pandemia que pone en juego la vida de la humanidad, potenció  las desigualdades sociales porque mientras una parte de la población está encerrada, otra parte enfrenta contagio, represión y hambre. Refieren que las agencias económicas como la CEPAL y el Fondo Monetario Internacional recomienda a […]

Voces desde el territorio, informe

Industria minera se ha beneficiado de la pandemia, sacrifica trabajadores y comunidades, denuncian ONGs

Empresas mineras transnacionales no han parado la extracción en lo que va de 2020, pese al riesgo de contagio por la pandemia del COVID-19, lo que ha dejado a miles de trabajadores enfermos en varios continentes, documentaron organizaciones ambientalistas. En el informe que dieron a conocer Earthworks (USA), Institute for Policy Studies – Global Economy Program (USA), London Mining Network (UK), MiningWatch Canada, Terra Justa, War on Want (UK) y Yes to Life No to Mining, detallan no sólo los casos donde miles de trabajadores resultaron contagiados de COVID-19, sino el impulso que ha realizado la industria minera en estos […]

Comunidad Indígena

Latinoamérica: pueblos indígenas cierran sus territorios frente al avance del coronavirus

Por Yvette Sierra Praeli/es.mongabay.com Líder indígena en Perú dio positivo a la prueba del Covid 19 y fue blanco de ataques en redes sociales. Dirigentes de pueblos originarios de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador señalan que han restringido el paso de personas foráneas a las comunidades. Actualización: En Colombia se han presentado los dos primeros casos de miembros de una comunidad indígena que dieron positivo al COVID-19. Se trata de dos integrantes de la etnia Yukpa, en el norte de Santander, en la frontera con Venezuela. El Instituto Departamental de Salud de Cúcuta informó que las muestras se tomaron luego […]

Militares cierran frontera de Guatemala. Foto: Encarna Pindado

Guatemala cierra frontera con México, ningún extranjero puede entrar a ese país

El gobierno de Guatemala prohibió la entrada de extranjeros a su territorio, en los ocho cruces formales de la frontera que comparte con México, con el propósito de impedir que ingresen personas que pudieran ser portadoras del COVID-19. En estos lugares estableció personal de las Fuerzas Armadas de su país. El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, extendió esta medida de prohibición a mexicanos y ciudadanos de todas las naciones. Hasta ayer, solo se aplicaba a personas originarias de China, Corea, Japón, Irán, El Salvador, Canadá, Estados Unidos, Italia, España, Inglaterra, Alemania y Francia. Para garantizar la aplicación, desde esta tarde cientos […]

 Foto: Elizabeth Ruiz

Declaración política de mujeres indígenas contra las violencias

Demandamos a los Estados a adoptar medidas de reparación histórica individual y colectiva a los pueblos y mujeres indígenas víctimas de violencias, que incluya la restitución, sanación e indemnización definidas con participación plena y efectiva de las afectadas.

México rechazó solicitudes de trabajo de migrantes hondureños, tambien de refugio: Embajador

México rechazó solicitudes de trabajo de migrantes hondureños, tambien de refugio: Embajador

El periódico Proceso Digital, de Honduras, dio a conocer  ninguno de los hondureños que ingresaron al país en la caravana, y posteriormente fueron detenidos en el operativo de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migració (INM), “calificó” para obtener alguno de los 4 mil empleos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, había en México. Para ser aceptados, el gobierno les pide no haber sido previamente deportados de este país. Así lo dio a conocer en una entrevista que ese medio realizó al embajador hondureño en México, Alden Rivera. El funcionario sostuvo que tampoco se están recibiendo […]

La deportaciones masivas y operativos de contención no los van a detener, "la situación en nuestro país es desesperada", señalan migrantes. Foto: Bladimir Pérez

Lo volveremos a intentar: migrantes

“Vamos a regresar, vamos a intentarlo de nuevo”, señala Omar Cruz. Tienen 38 años; es, por así decirlo, un migrante “viejo”, que tiene claro que para él, y para los cientos de jóvenes que infructuosamente intentaron entrar en caravana a territorio mexicano, la migración fuera de su país parece ser la única manera de salir de la precariedad en que viven. “Está bien dificil la situación en Honduras. No hay trabajo, no hay seguridad, la economía está bien mal. Sólo mira todos los jóvenes que están aquí, es la fuerza de trabajo de mi país que viene a dejar su […]

Foto: Darinel Zacarías

Gobierno mexicano disuelve la caravana migrante, detuvo a más de 400

La caravana migrante que permaneció durante dos días varada en la frontera ente México y Guatemala, intentó la mañana del lunes romper el cerco de cientos de efectivos de la Guardia Nacional (GN), y se internó al país cruzando el río Suchiate. Se trató de la entrada masiva de unos mil migrantes, entre mujeres, hombres y decenas de menores de edad, algunos niños de brazos. Apenas cruzando el río, en el lado mexicano, elementos de la GN intentaron detenerlos. Los migrantes respondieron lanzándoles piedras, en tanto los uniformados se abalanzaron sobre ellos, lanzándoles gas pimienta de manera directa, a fin […]