Chiapas

Mujeres rodeando una tumba. Foto: Elizabeth Ruiz

La cruces de San Juan Chamula

  En San Juan Chamula el cementerio es un sitio  muy peculiar, en donde la tumbas no tiene lápidas y las cruces son de múltiples colores, existe la teoría de que algunas tumbas son más antiguas a la llegada de los españoles, y que las cruces no son cristianas sino que representan la cruz maya.    

Desalojo San Cristóbal 000

Desalojan a “invasores” en San Cristóbal

    Fueron desalojados y destruidas las viviendas de un grupo de familias que habitaban en la colonia Bienestar Social, ubicada al sur oriente de San Cristóbal de las Casas, en los terrenos decretados en el 2008 como zona de humedales. Sebastián Pérez Espinoza, uno de los habitantes desalojados y quien vivía en esa zona desde hace seis años, argumentó que ellos compraron  legalmente los predios en 2005, antes que fuera decretada reserva natural. El desalojo se llevó a cabo alrededor de las 7 de la mañana del miércoles, al despertarse, encontraron que los alrededores estaban llenos de policías estatales quienes […]

Presentan programa para niños y niñas que viven en las localidades fronterizas. Foto: Cesar Rodríguez

Aplicarán proyecto piloto para niños y niñas migrantes en Tapachula

    La asociación civil “Alcanzado Niños en las fronteras” implementa un proyecto piloto en una escuela primaria de la ciudad de Tapachula, enfocado en atender a niños migrantes radicados. El objetivo es evitar a futuro su incidencia en temas como drogadicción, vandalismo y otros temas que abonen a la violencia social. Sharí Shamsavarí, representante de este proyecto, explicó que este proyecto piloto ha tenido éxito en otros estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Quintana Roo. Promueve mejores condiciones de subsistencia y desarrollo para los menores de edad que viven en las localidades fronterizas. Durante este proceso […]

Reconocen destacada labor literaria y humanística de la escritora mexicana.
"No imagino un quehacer más pródigo que este con el que dí como si no me quedara otro remedio", dijo la galardonada

Condecoran a la escritora y periodista mexicana Ángeles Mastreta con la Medalla Rosario Castellanos

Comunicado Durante una sesión solemne realizada por el Congreso del Estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la escritora y periodista mexicana María de los Ángeles Mastretta, distinción acreditada por su destacada labor literaria y humanística a nivel nacional. Luego de cumplir con los protocolos que establece la sesión extraordinaria, en la que se dieron cita los tres poderes del Estado, en medio de aplausos, Velasco Coello entregó la presea que reconoce a Mastretta por ser una mujer intelectual, creadora de personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas […]

ficunach (3)

Abrirá el FICUNACH con una alfombra roja donde desfilarán actores y directores de cine

Todo se encuentra listo para que este viernes 15 de agosto en punto de las 18:00 horas, se realice la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas (FICUNACH), el cual tendrá como sede el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez.   De acuerdo al programa de actividades de este gran evento organizado por la UNACH, el Gobierno del Estado y la Iniciativa Privada, por la alfombra roja desfilarán el actor chiapaneco, Rodolfo Domínguez, ganador del Ariel 2014 a mejor coactuación masculina por la película «La Jaula de Oro», así como los directores Gabriel […]

San Juan Chamula es uno de los principales municipios expulsores de migrantes. Foto: Elizabeth Ruiz

Casas «tipo California», construidas con remesas de indígenas de San Juan Chamula

  En el municipio indígena de San Juan Chamula, muchos hombres del pueblo emigraron a los Estados Unidos, e inmediatamente  empezaron a enviar remesas a sus familiares, quienes lo primero que  hicieron fue tirar sus casas de madera y hacer construcciones «tipo California», que por ahora no se ve en otros lugares de Chiapas.    

Sincalistas de la UNACH, exigen a la JLCA notifique a la UNACH.

Denuncian sindicalistas de la UNACH, desacato de la JLCA a un fallo del Poder Judicial Federal

La lideresa del Sindicato de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma de Chiapas (SITRACOUNACH), Cicinea Maude Jímenez Reyes, denunció que luego de una resolución del Poder Judicial la Federación (PJF) a su favor, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas (JLCA), ha desacatado la orden de notificar a la Máxima Casa de Estudios del estado un emplazamiento a huelga. “¿Por qué la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Chiapas se niega a cumplir la orden federal de notificar a las autoridades de la UNACH sobre nuestro emplazamiento a huelga? El pasado 20 […]

Marcha del magisterio. Foto: Archivo.

Amenaza magisterio con no iniciar ciclo escolar

Para pronunciarse en contra de la implementación de la reforma educativa, integrantes del bloque democrático de la sección 7 del SNTE está llamando a realizar una asamblea estatal el próximo viernes 15 de agosto en la que se analizará un posible paro de labores con lo que no se iniciaría el ciclo escolar. El bloque democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) está convocando para una marcha estatal del magisterio para el mismo 15 de agosto, la cual partirá de la fuente Diana Cazadora a Palacio de Gobierno. Por la tarde sería la […]

El Subcomandante Moisés, el Subcomandante Galeano y el Comandante Tacho en la conferencia de prensa para Medios Libres Alternativos. Foto: Medios Libres Alternativos/radiozapatista.org

Por la muerte de un zapatista, “hicimos ese desmadre y seguiremos haciéndolo»: Subcomandante Galeano

El subcomandante Galeano, uno de los mandos militares del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), marcó el domingo su línea de relación con los medios tradicionales de comunicación, “los medios de paga”, por lo que de ahora en adelante sólo interactuarán con “los medios libres alternativos”, porque los primeros difunden información para “los de arriba” y los segundos “para los de abajo”. En ese contexto dijo, muchos medios habían creado a un personaje llamado “Marcos” pero no querían ver al resto de los “Galeanos” que han dado su vida por la causa zapatista, que informan no para los de abajo, […]