Celebran posada navideña en el Museo de la Ciudad de Tuxtla
Con la finalidad de preservar las tradiciones en Tuxtla Gutiérrez, las y los socios y voluntarios del Museo de la Ciudad de Tuxtla celebraron una Posada Navideña.
Con la finalidad de preservar las tradiciones en Tuxtla Gutiérrez, las y los socios y voluntarios del Museo de la Ciudad de Tuxtla celebraron una Posada Navideña.
Debido a las manifestaciones, que han realizado en los últimos dos meses, en apoyo a Ayotzinapa, las y los estudiantes de diversas instituciones de Chiapas han recibido amenazas y hostigamiento denunciaron ayer en una conferencia de prensa normalistas de la Escuela Normal Rural Mactumactzá. Los normalistas señalaron que las amenazas y hostigamientos han venido presuntamente de elementos de corporaciones policíacas del gobierno del estado, quienes vestidos de civiles los han perseguido. Los estudiantes señalaron que la misma situación están sufriendo los normalistas de Jalisco, quienes también se han movilizado para exigir la presentación con vida los 43 alumnos desaparecidos de […]
• Les venimos a decir que están vivos: madre de normalista desaparecido María Inés dejó en Atlixtla, Guerrero a dos nietos. Los niños son hijos de uno de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Nunca había venido a Chiapas. Hace unos días salió de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos en el municipio de Iguala para llegar a San Cristóbal de Las Casas y después a Tuxtla Gutiérrez: “Les venimos a decir que nuestros hijos están vivos, que así los sentimos, que no dejen de pedir que aparezcan porque nosotros sabemos que están vivos”. La última vez que vio a […]
Con una exposición titulada “De corazón conejo” en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Enrique Alfaro Santos celebró sus 30 años como caricaturista. La exposición, que ayer fue inaugurada, reúne decenas de cartones sobre Tuxtla Gutiérrez. Si bien, la exposición es para celebrar los 30 años de trabajo del cartonista, el trabajo de esta exposición no reúne sus primeros trabajos, sino los que han hablado sobre la ciudad. Enrique Alberto Alfaro Santos es un dibujante autodidacta, ha colaborado en diferentes publicaciones de Chiapas en algunas otras del sureste del país. Por su labor ha sido acreedor a los […]
«Ustedes son luchadores sociales, porque cuando alguien se da cuenta de una injusticia y la denuncia y la grita, se convierte en un luchador social»: Fray Tomás
Hace dos años inició en el Museo de la Ciudad de Tuxtla, ubicado en la segunda poniente y avenida central, los «Sábados de Jazz». Ese día a las 19:00 horas una de las salas del museo se llena de música. Conoce el proyecto que es dirigido por Mariana Villa dando click al video.
Con la finalidad de recordar a los fieles difuntos, rescatar las tradiciones y promover a los mercados públicos, el pasado fin de semana se realizó el Primer Festival de Día de Muertos de los Mercados Públicos en la explanada del parque Jardín del Arte, mejor conocido como 05 de Mayo. Locatarios de los mercados de la capital de Chiapas, organizaron actividades culturales y una expo venta de productos y alimentos tradicionales, talleres infantiles, un concierto de raggae, charlas sobre leyendas urbanas sobre el Día de Muertos, así como una exposición gastronómica alusiva a esta celebración.
Por segunda vez, normalistas, maestros y ciudadanos de Chiapas marcharon del libramiento norte de Tuxtla a Palacio de Gobierno para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
“No están solos”, dice Chiapas a normalistas de Ayotzinapa Fuente: Chiapas Paralelo. En siete regiones de Chiapas se movilizaron este 08 de Octubre por la tarde alrededor de 40 mil