Media

Una familia completa sacó su cama en su patio para dormir con tranquilidad por la concurrencia de réplicas que se dan por el terremoto. 
Foto: Andrés Domínguez

Voces del Terremoto

Comunidad de pescadores, Paredón, comunidad perteneciente al municipio de Tonalá fue uno de las localidades con más afectaciones por el terremoto de 8.2 grados Richter suscitado el 7 de septiembre de este año. Se calcula que tan solo en esta comunidad hubo más de 300 casas dañadas. No tienen drenaje, agua potable y ahora no cuentan con luz eléctrica. Este vídeo es una recopilación de los testimonios de las diferentes emociones de los habitantes de Paredón al enfrentar las consecuencias de este fenómeno natural.

Con una pancarta el reportero llegó a la sesión del Congreso del Estado. Foto: Ainer Marroquin.

No se deben de escudar en el fuero para amadrentar la libertad de expresión: Zoé Robledo

COMUNICADO Respecto de la demanda por daño moral interpuesta por la diputada María de Jesús Olvera, en contra del periodista Silvano Bautista, el senador chiapaneco expresó su respaldo total a la libertad de prensa, especialmente si lo publicado es producto de un trabajo de investigación profesional. No es con demandas y amenazas como se construye la verdad, dijo Zoé Robledo, al tiempo que manifestó su solidaridad con el comunicador chiapaneco demandado en días pasados por hacer pública la investigación que documenta la corrupción y tráfico de influencias de la diputada Olvera en el caso de la obra de la presa […]

Comando Sur de EUA

No al Comando Sur en El Petén, alertan cientos de organizaciones civiles

¡DECIMOS NO Y NUNCA MÁS A LA PRESENCIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN LOS TERRITORIOS DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA!   Mayo de 2017.   Desde inicios del 2017 se viene concretando un nuevo pacto militar entre Estados Unidos (EUA), México y los países de Centroamérica para incrementar la presencia del Comando Sur de EUA[1] en la frontera de Guatemala y México, lo que significaría que por primera vez en la historia reciente haya operaciones oficiales del ejército de los Estados Unidos en territorio mexicano. Hasta el momento hay muy poca información pública y oficial al respecto, sin embargo, la suma […]

Foto: Francisco Velasquez

“Ni una más, ni una más, ni una asesinada más” #FeminicidioEmergenciaNacional

Por Roberto Ortiz  En el estado, de acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de agosto del 2014 a 2016 se registraron 104 feminicidios. En ese mismo periodo 7 mil 720 mujeres fueron víctimas de delitos de lesiones, secuestros, violencia familiar, violación sexual, hostigamiento sexual y trata. “Un estado peligroso para ser mujer”, así fue como lo definió hace unos meses Después se declarara la “Alerta de Violencia de Género en contra de las Mujeres” por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) de la Secretaría de Gobierno para siete […]

Faustino y Alejandra buscan a sus padres...

A 10 meses de una doble desaparición forzada en Carranza, denuncian a la PGJE por negligencia

  A 10 meses de sus desaparición forzada, los jóvenes Faustino y Alejandra siguen buscando a sus padres, Alejandro Antonio Avendaño Coello y Esperanza del Carmen Coutiño Salazar. Y aunque está plenamente identificado el presunto culpable, denunciaron hoy que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha cerrado el caso dejando en la impunidad el caso.   Los hechos ocurrieron el 28 de abril de 2016 por la tarde cuando circulaban por el crucero la Campana rumbo a Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, iban  a la colonia Francisco J. Mujica, a visitar a un compadre, Octavio Nájera Guillén, […]

"No puede hablarse de justicia y garantizar la no repetición de actos como el que nos hicieron, si no se fincan responsabilidades a los culpables". Foto: Chiapas Paralelo

Gobierno de Chiapas pidió disculpa pública a 25 campesinos violentados durante la administración de Juan Sabines Guerrero

    La CNDH documentó que durante la administración de Juan Sabines Guerrero (2006-2012), los campesinos fueron detenidos injustificadamente, torturados y encarcelados; lo que representó una «criminalización de la protesta social».   En julio de 2010, policías estatales y personal de la Procuraduría de Justicia detuvieron a 24 integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA MN), cuando se manifestaban en los municipios Tecpatán y Comalapa, para exigir al gobierno estatal proyectos de desarrollo e indemnización por tierras afectadas por proyectos gubernamentales. Tres meses antes, en abril de 2010, el dirigente de esa organización, […]

El senador Melgar y su florido lenguaje ante detractores que le reclaman su aprobación a la reforma energética

A la menor provocación, exhibe senador del PVEM lenguaje vulgar ante detractores

A la menor provocación el senador Luis Armando Melgar soltó de tajo: ¡El pinche gasolinazo nada tiene que ver con la pinche reforma energética!, ante el señalamiento de una voz femenina entre la multitud que le recriminó su aval a la citada reforma en un evento público en la Costa de Chiapas.   Tras asistir esta mañana a una reunión con locatarios del mercado Juan Sabines Guerrero, en la cabecera municipal de Mapastepec,  el senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Armando Melgar explotó y exhibió su lenguaje florido ante una multitud de hombres y mujeres que escucharon […]

Congreso estatal se suma a las acciones  de austeridad emprendidas en Chiapas

Congreso estatal se suma a las acciones de austeridad emprendidas en Chiapas

  Congreso estatal se suma a las acciones  de austeridad emprendidas en Chiapas  En la LXVI Legislatura, somos sensibles a la realidad imperante en el país y en nuestro estado, considero. Tuxtla Gutiérrez Chiapas., a 22 de enero del 2017.-El Congreso del Estado de Chiapas, se sumará a las acciones de austeridad y de ahorro en el gasto público que se han emprendido en la entidad, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Sexta Legislatura, diputado Carlos Penagos Vargas. Entrevistado sobre este tema, el legislador expuso que el Poder Legislativo estatal es sensible […]

A esperar un año para escuchar el chin-chin de los parachicos

A esperar un año para escuchar el chin-chin de los parachicos

Los trajes bordados y las máscaras se volverán a guardar. A esperar un año para volver a salir a festejar no solo a los Santos, sino a todo un pueblo. Con la despedida y promesa de los parachicos en el templo de Santo Domingo y el traslado de San Sebastián a la casa del nuevo prioste, este lunes 23 de Enero termina la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. La celebración en Chiapa de Corzo es una de las festividades más conocidas a nivel nacional. En ella participan los parachicos, las chiapanecas y las chuntá. Hoy será el último día […]