De la “tierra sin ley” al paraíso diplomático de Florida

Pese a que en el sexenio pasado se permitió que los cárteles delincuenciales controlaran varias regiones de Chiapas, en un claro abandono de las responsabilidades del Estado, el exmandatario Rutilio Escandón Cadenas fue premiado con el consulado de Miami, muy cerca de donde despacha Juan Sabines Guerrero, en Orlando, Florida.

            El nombramiento de ambos personajes, quizá los dos peores gobernadores de nuestra historia, envía un pésimo mensaje de la Cuarta Transformación, pues confirma los dichos de Donald Trump, quien señala que el gobierno de México mantiene estrechos vínculos con el crimen organizado.

            Willy Ochoa, un priista que ha protagonizado sus propias polémicas, ha aprovechado este traspié para pedir a la Casa Blanca que rechace la presencia del exgobernador de Chiapas en el cuerpo diplomático asentado en Florida, al acusarlo de “negligencia, omisión y preocupantes vínculos con el crimen organizado”. Y quizá lo que más llame la atención en Estados Unidos sea su afirmación de que organizaciones extremistas como Al Qaeda, Hezbollah y las FARC tenían libertad de tránsito en nuestra entidad.

            Lo que sí es cierto, y ha quedado constatado, es que varias regiones de Chiapas se convirtieron en “tierra sin ley”, en “un campo de batalla entre los principales cárteles del país, lo que resultó en enfrentamientos violentos, bloqueos de carreteras y segregación”.

            Es difícil que prospere la solicitud, pero Willy Ochoa ha logrado lo que quería: llamar la atención de los medios de Estados Unidos sobre la presencia del exgobernador de Chiapas en Florida, muy cerca de donde tiene su lugar de descanso el presidente Donald Trump, en la emblemática Mar-a-Lago.

            Aun cuando Rutilio Escandón haya desempeñado un pésimo papel como gobernante, es reconocido en el círculo de la Cuarta Transformación como un correligionario, un compañero de lucha y un seguidor leal de Andrés Manuel López Obrador.

Rutilio Escandón Cadenas
Foto: Cortesía

            La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha colmado de elogios. Dos días antes de que él concluyera su mandato, en la inauguración de un tramo de la carretera Tuxtla-San Cristóbal, la mandataria realizó un “reconocimiento muy amplio y profundo” a su amigo Rutilio Escandón, subrayando que provenía de las luchas de casi 30 años, cuando López Obrador era dirigente y le encomendaba misiones políticas en diversas regiones del país:

            “Y Rutilio siempre estuvo ahí, estuvo encargado de muchísimos estados de la República. Y realmente, siempre fue parte de este gran movimiento de Transformación. Somos compañeros, amigos, y por eso, hoy hago público que Rutilio se integra al Gobierno de la República; ya vamos a informar, en su momento, en qué espacio se incorporará, pero me siento muy orgullosa”.

            El exgobernador, como dijo la presidenta, forma parte de “la gran hermandad” que se construyó alrededor de Andrés Manuel López Obrador. Y desde Palenque, la sombra del expresidente sigue protegiéndolo pese a su lamentable desempeño en Chiapas.

            Su gobierno no solo fue omiso ante la presencia de los cárteles, sino también complaciente con el control violento que estos ejercieron contra la población, mediante extorsiones, secuestros, desapariciones y asesinatos.

            En lugar de ser un activo valioso para la Cuarta Transformación, Rutilio Escandón es un problema. La presidenta no puede desmarcarse, desde luego, sino defenderlo, porque es parte de las querencias de López Obrador.

            En cuanto a la demanda presentada en Estados Unidos, Willy Ochoa también podría haber mencionado a Juan Sabines Guerrero, pero no lo hizo, no obstante de que forma parte de la lista de los gobernadores más corruptos de Chiapas, lo cual se reflejó en la bursatilización de pensiones y en una deuda de más de 42 mil millones de pesos. No lo incluyó porque con él ha mantenido buenas relaciones amistosas.

            Es lamentable que estos dos exgobernadores, de tan oscuro historial, formen parte del cuerpo diplomático de México.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.