Conecta Chiapas, el programa gratuito de internet para estudiantes

En una entidad como la nuestra, ubicada en el último lugar de acceso de internet, es una prioridad apoyar a los estudiantes para que puedan acceder a plataformas educativas que les permita cumplir con sus actividades académicas.

            Por eso, es una buena noticia la creación de Conecta Chiapas, programa gubernamental que entregará a cada estudiante de preparatoria y de universidad un chip de telefonía celular con diez megas mensuales a internet y acceso ilimitado a llamadas y redes sociodigitales.

            Convivo con jóvenes universitarios, muchos de los cuales no tienen la posibilidad de contar con un plan para mantenerse conectados en línea, y aunque la Universidad Autónoma de Chiapas proporciona internet en sus campus, el problema de acceso a la web se registra en los domicilios.

            También es cierto que faltan computadoras, pero los jóvenes se las arreglan con un teléfono celular para cumplir sus tareas académicas. Su prioridad es comprarse un buen teléfono que les permita navegar por las redes sociales, escribir textos, editar fotografías y videos.

            El teléfono es un dispositivo central en sus vidas. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, el año pasado los mexicanos gastamos cuatro mil 520 pesos en la adquisición de un celular.

            Mis alumnos los prefieren de pantallas enormes en donde puedan ver y editar videos y teclear de manera rápida mensajes. Son hábiles en el uso páginas de textos, aunque no cuenten con suscripción alguna.

            Surfean con libertad por diversas plataformas. Escamotean pagos. Viven en internet y en las redes. Renuevan sus teléfonos cada dos años en promedio. Pocos traen de gama alta, es decir, los que cuestan más de diez mil. Les basta comprarse uno de tres mil pesos.

Conecta Chiapas

            El dolor de cabeza para ellos es la falta de internet. Pocos contratan un plan. La mayoría va comprando datos de acuerdo con el escaso presupuesto diario.

            En Chiapas el acceso a internet es todavía limitado. De los 125 municipios, hay 49 sin cobertura.  Tengo alumnos que viven en comunidades sin servicio de internet. Es frecuente que no puedan conectarse a las clases que imparto en una licenciatura virtual. Por eso, los profesores debemos dejar las actividades guardadas en un servidor de la Universidad Autónoma de Chiapas. Así, cuando les es posible desplazarse a una zona con cobertura, puedan cumplir con sus tareas. Es normal que reciba mensajes para que les extienda el plazo de entrega de trabajos. El motivo, me dicen, es falta de internet.

            El gobernador Eduardo Ramírez, quien fue profesor de nuestra universidad, conoce las deficiencias en la cobertura de internet, por lo que se propuso crear Conecta Chiapas. El viernes pasado estuvo en la Arena Universitaria de Tuxtla Gutiérrez rodeados de estudiantes unachenses, quienes le agradecieron este apoyo que sin duda impactará en su formación académica.

            Francisco Chacón, que dirige la Secretaría del Humanismo, la dependencia encargada de hacer realidad Conecta Chiapas, informó que el paquete mensual se ha ampliado a diez megas de internet, cuando en un principio se tenía contemplado cinco.

            En su intervención, el rector Oswaldo Chacón Rojas dijo que Conecta a Chiapas incidirá en la creatividad y autonomía de los estudiantes, y en el cumplimiento de actividades académicas a través de las plataformas de la UNACH.

            Conecta Chiapas es muy importante para la UNACH, porque es la institución con el mayor número de estudiantes en licenciaturas —más de 33 mil—, de los cuales el diez por ciento se forman en la modalidad en línea y a distancia. En estos programas hay estudiantes de las comunidades más dispersas de nuestra entidad que no tienen acceso a internet público y que con Conecta Chiapas, podrán ver reforzada su formación profesional.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.