
Presos indígenas de La Voz del Amate envían carta donde expresan su dolor por la muerte del Padre Marcelo
Condenamos la persecución, desaparición forsoza y asesinatos de defensores de pueblos indígenas.
Condenamos la persecución, desaparición forsoza y asesinatos de defensores de pueblos indígenas.
Más seguridad en San Cristóbal de las casas y en el Estado • Que no haya ladrones • Que ya no haya balaceras • Que no mueran las niñas y los niños
Dentro de las actividades del día de muertos, Transforma Colectivx, lx primer colectivx trans en el ITESO, instaló un altar frente al edificio V en memoria de las personas trans que han perdido la vida, con el propósito de visibilizar las vivencias de la comunidad trans dentro y fuera del campus. La iniciativa que surgió tras la organización del evento Ballroom Crystal Kiki Ball, donde sus integrantes se dieron cuenta de la cantidad de personas trans en la universidad, derivó en la conformación de un grupo de apoyo mutuo.
Con 15 votos a favor y 6 en contra, las comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen que reforma artículos para la despenalización del aborto en su totalidad. La reforma se discutirá en el pleno
Por años, el ajolote de montaña sobrevivió de la urbanización escondido en los arroyos más recónditos de las montañas que rodean al Valle de México. No más, la expansión urbana amenaza sus últimos escondrijos. Una brigada busca conservar la especie y su hábitat
Ciudad Juárez– Hace poco más de año y medio, Juan Carlos Meza Cumplido se dedicaba a la protección de migrantes como coordinador del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), actualmente enfrenta una acusación judicial como uno de los presuntos responsables del incendio donde murieron 40 migrantes extranjeros, que lo mantuvo 16 meses en la cárcel y ahora lo obliga a portar un brazalete electrónico en un tobillo para seguir en libertad el proceso penal en su contra.
“No somos quienes vamos a confrontar con la autoridad, sino a través de nuestras acciones de paz y la promoción de la paz, esto pueda llegar a la conversión de esos corazones que muchas veces se han dejado corromper o que han llegado a generar una narcopolítica”.
“Estamos en riesgo, estamos en riesgo y eso preocupa grandemente porque salir de la casa nos vulnera considerablemente”, dijo el sacerdote, quien hizo “un llamado con una profunda caridad y en una sintonía de paz, a las autoridades del estado, a las autoridades federales, para que puedan ellos ofrecer las garantías de seguridad, pero no sólo para nosotros, no lo pedimos para la iglesia, no lo pedimos para los curas, las religiosas, servidores, servidoras que laboramos en las comunidades, sino que lo solicitamos, lo pedimos por todos los habitantes, todo el pueblo”.
“Ha habido presencia de personas en motocicletas cuando se han realizado recolección de pruebas, también cuando un abogado iba a acceder a su domicilio, dos personas rodearon su vehículo e intentaron acceder al vehículo”.